Dieta détox: ¿Una solución rápida o una amenaza para la salud?

Las dietas détox prometen una limpieza profunda del organismo a través de la eliminación de toxinas acumuladas. Generalmente, suelen basarse en la ingesta de jugos, batidos, infusiones y alimentos específicos.
En DR. TB conversamos con la nutricionista Youmi Paz, quien explicó que el cuerpo es una máquina eficiente, diseñada para eliminar toxinas con un hígado que funciona como un filtro, riñones que eliminan desechos a través de la orina, pulmones que expulsan dióxido de carbono y una piel que suda para liberar toxinas.
Riesgos de las dietas détox
Este tipo de dietas son restrictivas y eliminan grupos de alimentos esenciales para nuestro organismo, lo que puede llevar a deficiencias nutricionales. Asimismo, al reducir drásticamente la ingesta de calorías, el cuerpo puede comenzar a descomponer el músculo para obtener energía.
Según la especialista, al finalizar la dieta es muy común recuperar el peso perdido e incluso ganar más, debido a los cambios hormonales y metabólicos que se producen. De igual manera, se puede alterar la flora bacteriana intestinal, lo que puede tener consecuencias negativas para tu salud a largo plazo.
¿Cómo llevar una alimentación equilibrada?
- Agrega a tu dieta todos los grupos de alimentos, priorizando frutas, verduras, cereales integrales, legumbres y proteínas magras.
- Consume entre dos y tres litros de agua al día.
- Realiza ejercicio de forma regular para mejorar tu salud cardiovascular y fortalecer tus músculos.
- Duerme las horas suficientes para que tu cuerpo pueda recuperarse del trajín diario.
- Practica técnicas de relajación como la meditación o el yoga para reducir el estrés.
Es recomendable priorizar los alimentos de calidad en base a las necesidades calóricas de cada persona y con la supervisión de un profesional de la salud.