DR. TB

Lunes a viernes 02:00 p. m.

Cáncer de próstata: avances en la cirugía robótica para un tratamiento más preciso

cáncer de próstata

El Dr. Víctor Destéfano discutieron en Dr. TB los avances en cirugía para el tratamiento del cáncer de próstata. Foto: captura.

El Dr. Víctor Destéfano discutieron en Dr. TB los avances en cirugía para el tratamiento del cáncer de próstata. Foto: captura.
13:45 horas - Viernes, 4 Abril 2025

En Dr. TB, el Dr. Tomás Borda conversó con el Dr. Víctor Destéfano Urrutia, director ejecutivo del Departamento de Cirugía Urológica del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), sobre el cáncer de próstata y los avances tecnológicos que mejoran su tratamiento.

Durante la entrevista, el Dr. Destéfano destacó la importancia de este órgano en la salud masculina y los últimos avances en cirugía robótica que están marcando la diferencia en los procedimientos médicos.

[Lee también: ¿Cómo presentar la declaración de renta 2024?: conoce los pasos y fecha clave]

¿QUÉ ES LA PROSTATA Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA?

La próstata, como explicó el Dr. Destéfano, es un órgano crucial dentro del aparato reproductor masculino. “La próstata es como la universidad que necesitan las células masculinas para madurar y poder ser fértiles al momento de fecundar el óvulo”, señaló el especialista.

Esta pequeña glándula produce líquidos esenciales para la maduración de los espermatozoides, lo que facilita la fertilización del óvulo.

LA PROSTATA Y SUS ENFERMEDADES COMUNES

Las enfermedades más comunes de la próstata son:

  • Agrandamiento benigno de la próstata.
  • Prostatitis (inflamación de la próstata).
  • Cáncer de próstata.

Tener una de estas enfermedades no implica un riesgo directo de desarrollar las otras, aunque pueden coexistir. La próstata está ubicada en una zona difícil de acceder, lo que complica los tratamientos quirúrgicos.

A pesar de esta dificultad, los avances en técnicas mínimamente invasivas han mejorado los resultados de los tratamientos, especialmente en el caso del cáncer de próstata.

AVANCES EN LA CIRUGÍA ROBÓTICA

Uno de los avances más destacados que compartió el Dr. Destéfano fue la cirugía robótica. Aunque la cirugía tradicional abierta ha sido la norma durante décadas, la laparoscopia y la cirugía asistida por robot, como la utilizada en el INEN, permiten una mayor precisión y movilidad en un área tan difícil de alcanzar como la próstata.

El robot es un instrumento que un cirujano entrenado utiliza para obtener movilidad y precisión dentro de la estructura del cuerpo”, destacó el Dr. Destéfano, desmitificando la idea de que el robot opera de manera autónoma.

El sistema robótico Da Vinci, disponible en algunas instituciones del Perú, es uno de los avances más prometedores para los tratamientos de cáncer de próstata. “El robot parece que lo hubieran hecho para la urología y para el cáncer de la próstata”, afirmó el Dr. Destéfano, resaltando la precisión que este aparato proporciona durante las intervenciones.

LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN

El Dr. Destéfano también aprovechó la ocasión para enfatizar la importancia de la prevención del cáncer de próstata, la principal causa de muerte por cáncer en los hombres peruanos.

A partir de los 50 años, todo hombre debe realizarse un chequeo urológico anual, que incluya un examen físico y un análisis de sangre (PSA). En caso de antecedentes familiares de cáncer, como el de próstata o de mama, la recomendación es comenzar los chequeos desde los 40 años.

Todo varón a partir de los 50 años debe chequear su próstata, mediante el examen físico, el tacto rectal, el temido satanizado tacto rectal, que acá lo digo una vez más, no deja huella, no pasa nada después de un tacto rectal”, recordó el Dr. Destéfano.

PREVENCIÓN Y CULTURA DE SALUD

El Dr. Tomás Borda, conductor del programa, destacó que, al igual que las mujeres tienen conciencia sobre la prevención del cáncer de mama o de cuello uterino, es necesario que los hombres adopten una actitud proactiva respecto a su salud.

Aseguró que la familia juega un papel clave en incentivar los chequeos médicos, mencionando que las esposas y familiares deben convencer a los hombres para que se sometan a estos importantes exámenes.

Para conocer más sobre este tema y otros avances médicos, los invitamos a ver la entrevista completa y Dr. TB en nuestro canal de YouTube.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina