DR. TB

Lunes a viernes 02:00 p. m.

¿Problemas para dormir? Conoce cómo combatir el insomnio

Dr. TB

¿No puedes dormir bien? El Dr. Julio Pomadera revela soluciones en "Dr. TB". Foto: captura.

¿No puedes dormir bien? El Dr. Julio Pomadera revela soluciones en "Dr. TB". Foto: captura.
12:26 horas - Jueves, 3 Abril 2025

El Dr. Julio Pomadera Llanos, psiquiatra del Hospital Hermilio Valdizán, participó en el programa Dr. TB, conducido por el Dr. Tomás Borda, donde abordó la importancia del sueño y los problemas derivados de su alteración.

Durante la conversación, se destacó cómo un descanso adecuado influye en la salud física y mental.

[Lee también: Alergia alimentarias: ¿cómo identificarlas y manejarlas?]

DORMIR ES UNA NECESIDAD BÁSICA

Pomadera fue enfático al explicar que el sueño es una necesidad fundamental del organismo. "Dormir es una necesidad", afirmó, comparándolo con la alimentación o la eliminación de desechos corporales.

Resaltó que no es lo mismo dormir en horarios inadecuados que hacerlo dentro del ritmo biológico programado por el cuerpo.

TIPOS DE TRASTORNOS DEL SUEÑO

El Dr. Borda detalló los principales problemas de insomnio: la dificultad para conciliar el sueño, los despertares frecuentes durante la noche y el despertar precoz sin posibilidad de volver a dormir.

Pomadera agregó que el 80 % de los casos de insomnio están relacionados con factores psicofisiológicos, como la ansiedad y la depresión. "Personas que están pensando mucho y no logran conciliar el sueño", explicó.

El restante 20 % suele deberse a problemas físicos como trastornos metabólicos o prostáticos.

LA ARQUITECTURA DEL SUEÑO Y SU IMPACTO EN LA SALUD

El especialista describió el sueño como una estructura organizada en fases. "Tiene una arquitectura, es como si fuera un castillo de naipes", ilustró, advirtiendo que cualquier alteración en estas etapas puede afectar su función reparadora.

En ese sentido, destacó la importancia del sueño REM, crucial para la recuperación neuronal y física.

SOÑAR ES NORMAL Y NECESARIO

Una de las consultas frecuentes es si soñar es algo común. "Es normal, y por lo contrario, muchas personas pueden decir 'yo nunca sueño'", indicó Pomadera. Explicó que los sueños pueden reflejar preocupaciones emocionales y ayudar a procesarlas.

HIGIENE DEL SUEÑO: CLAVES PARA DORMIR MEJOR

El Dr. Borda resaltó la importancia de la "higiene del sueño", que incluye evitar pantallas antes de dormir, mantener la habitación oscura y ventilada, y establecer una rutina de descanso. Pomadera coincidió y agregó que si estos métodos no funcionan, es recomendable acudir a un especialista.

PELIGROS DEL USO INDISCRIMINADO DE FÁRMACOS

Finalmente, el psiquiatra advirtió sobre el abuso de medicamentos para dormir. "Un llamado a todos a que dejen de usar Alprazolam, Clonazepam y Diazepam a diestra y siniestra", enfatizó, explicando que pueden causar dependencia y deterioro cognitivo.

En su lugar, mencionó alternativas más seguras, como la melatonina.

Para conocer más sobre este tema y descubrir recomendaciones prácticas, no te pierdas la entrevista completa en el programa Dr. TB, disponible en YouTube.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina