DR. TB

Lunes a viernes 02:00 p. m.

Descubre los beneficios de los lácteos y proteínas para todas las etapas de la vida

dr tb

El consumo de yogur dos veces por semana podría reducir el riesgo de cáncer colorrectal, según un estudio de Harvard. Foto: captura.

El consumo de yogur dos veces por semana podría reducir el riesgo de cáncer colorrectal, según un estudio de Harvard. Foto: captura.
12:51 horas - Martes, 1 Abril 2025

Dr. TB, conducido por el Dr. Tomás Borda, presentó una interesante conversación con la nutricionista Youmi Paz sobre la importancia de los lácteos y las proteínas en la alimentación diaria. Durante la emisión, se compartieron consejos prácticos y preparaciones saludables que pueden beneficiar a toda la familia.

[Lee también: ¿Cómo afrontar el duelo y seguir adelante? El psicólogo Luis de la Cruz lo explica]

IMPORTANCIA DE LOS LÁCTEOS DESDE LA INFANCIA HASTA LA ADULTEZ

La Dra. Paz explicó que los lácteos desempeñan un papel fundamental en cada etapa de la vida. "Podemos ahorrar calcio hasta los 30 años, pero después de esa edad es imprescindible consumirlo diariamente", afirmó la especialista.

Desde la gestación y la lactancia, su aporte de proteínas de alta calidad y calcio resulta clave para el desarrollo óseo y muscular.

En la niñez, son esenciales para un crecimiento adecuado, mientras que en la adolescencia contribuyen a la formación de masa muscular. En la adultez y en la vejez, su consumo ayuda a prevenir la osteoporosis y a mantener la fuerza muscular.

ESTUDIOS RECIENTES RESPALDAN SU CONSUMO

Un estudio reciente de la Universidad de Harvard, mencionado por la Dra. Paz, reveló que el consumo regular de yogur podría reducir hasta en un 20 % la incidencia de cáncer colorrectal si se ingiere al menos dos veces por semana.

"Eso nos da como mensaje que introducir alimentos buenos es importante dentro de nuestra alimentación", señaló.

LA LECHE Y EL HUEVO: LAS MEJORES PROTEÍNAS

El Dr. Borda destacó la leche y el huevo como dos de las mejores fuentes de proteína. "De hecho, incluso la mayoría de proteínas se compara con el huevo para poder medirlas", explicó. La Dra. Paz añadió que su digestibilidad es una de las más altas, lo que las convierte en una opción nutricionalmente superior.

RECETAS SALUDABLES PARA INCORPORAR LÁCTEOS Y PROTEÍNAS

Durante el programa, se compartieron diversas preparaciones saludables. Una de ellas es el omelette enriquecido con leche, el cual permite aumentar su volumen sin perder textura ni sabor.

"Uno le puede agregar a cuatro huevos una taza de leche y haces crecer el omelette", explicó el Dr. Borda. También, se sugirieron combinaciones con tomate, cebolla, sangrecita o espinaca para un mayor aporte de nutrientes.

Otra opción nutritiva es el postre de yogur con manzana, cereales y frutas, ideal para una digestón ligera y una mayor hidratación. Además, se presentaron los panqueques elaborados sin harina refinada, sustituyéndola por quinua, avena y plátano, lo que incrementa su contenido proteico. "Una porción de esos panqueques te da alrededor de 19 gramos de proteína", comentó la Dra. Paz.

ADAPTANDO RECETAS A LOS PRODUCTOS LOCALES

Para quienes buscan opciones más accesibles, se recomendó utilizar ingredientes locales. "En la selva, donde tenemos plátano y yuca, podemos hacer un licuado con huevo, leche y mantequilla para preparar panqueques", sugirió la especialista.

Al finalizar la entrevista, el Dr. Borda motivó a los televidentes a experimentar con nuevas recetas y aprovechar los beneficios de las proteínas de alta calidad. "Que a cualquier persona que le guste cocinar, explore un poquito, siempre utilizando proteínas de alta calidad, que puedan alimentar absolutamente a cada miembro de su familia", concluyó.

Para conocer más detalles sobre estas recomendaciones nutricionales y preparaciones saludables, los invitamos a ver la entrevista completa en nuestro canal de YouTube.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina