Posesiones en pleno siglo XXI: el relato que sacudiría a un sacerdote

"Hora contacto" analiza casos reales que la Iglesia Católica reconoce como posesiones demoníacas en la actualidad. Foto: captura.
Hora contacto presenta los casos de la Iglesia Católica identificadas como posesiones demoníacas. El profesor de filosofía y religión Aldo Llanos compartió información, criterios, testimonios y sucesos que, según su experiencia, continúan generando impacto en quienes se acercan al rito del exorcismo dentro de la fe católica.
[Lee también: Bebés prematuros y atención especializada en el hospital San Bartolomé]
¿POR QUÉ SIGUE SIENDO UN TEMA REAL PARA LA IGLESIA?
El informe recordó que, aunque el mundo cuenta con avances científicos y médicos, aún existen situaciones donde no se hallan explicaciones clínicas. Se incluyeron referencias a episodios donde hay “cuerpos que se retuercen sin causa médica” o casos donde personas hablan “lenguas que jamás aprendieron”. Dentro de la creencia católica, estos hechos no se consideran metáforas ni historias simbólicas.
También se destacó la presencia de la Asociación Internacional de Exorcistas, institución reconocida por el Vaticano desde el año 2014, encargada de acompañar, formar y supervisar al clero destinado al ritual. El exorcismo sigue bajo absoluta reserva y no forma parte de actividades abiertas al público.

REQUISITOS PARA SER DESIGNADO COMO EXORCISTA
Durante la conversación, el profesor Llanos afirmó que “la Santa Sede la nombra oficialmente como el exorcista de la diócesis, es decir, tiene el encargo institucional”. Agregó que la persona seleccionada debe contar con una salud completamente estable, no padecer afecciones cardíacas o condiciones que puedan poner su vida en riesgo y tener una edad mayor a los 45 años.
Además, resaltó que el sacerdote no debe arrastrar conflictos personales o situaciones no resueltas, debido a que durante el ritual, según la fe, existe la posibilidad de que el demonio utilice información privada para debilitar su estado emocional. En sus palabras: “El demonio al estar presente en los momentos en que pecamos es capaz de decirlo”.

TESTIMONIOS IMPACTANTES
El profesor Llanos recordó un momento que lo dejó marcado de por vida. Él aseguró: “Los gritos que escuché de esa mujer fueron realmente espeluznantes”. Señaló que no se trataba de un simple grito y que la experiencia no desapareció de su memoria hasta la actualidad.
También relató el caso de un sacerdote amigo, párroco en la zona V3, quien acudió al llamado de una familia que buscaba ayuda religiosa para su hija. Llanos recordó lo que su colega le reveló: “Ni bien crucé el marco de la puerta del dormitorio, sentí un olor que nadie lo sentía”. Luego describió la mirada de la niña como “unos ojos que eran el mal”.
Tras retirarse, el sacerdote sintió frío intenso en su cuerpo y experimentó “un dolor de cabeza que le duró casi un día y medio”. Finalmente confesó una frase que lo acompañó con culpa: “Lo que más lamento… es no haber tenido fe”.
El tema quedó abierto sin conclusiones absolutas y sin intención de creación de espectáculo, pues dentro de la doctrina el exorcismo se entiende como un enfrentamiento espiritual silencioso.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:














