Desnutrición infantil: Claves para erradicar este problema de salud pública

La desnutrición en niños es un problema grave de salud pública a nivel mundial, que afecta principalmente a las poblaciones más vulnerables.
En DR. TB conversamos con la nutricionista Gisela Mauricio para entender cómo la desnutrición impacta de manera negativa en el crecimiento físico e intelectual de los niños, interfiriendo con su salud general y sus niveles de energía.
Una adecuada alimentación
En esa misma línea, la especialista de la salud explicó que para mantener una buena nutrición y apoyar el crecimiento y desarrollo de los niños, es importante que consuman una dieta balanceada que incluya macronutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas) y micronutrientes (vitaminas y minerales).
Evitemos el consumo de azucar
Por otra parte, indicó que se debe llevar una dieta variada y equilibrada para asegurarse de que los niños reciban todos los nutrientes que necesitan. Asimismo, se deben evitar los alimentos procesados, refrescos y golosinas que contienen azúcares refinados y grasas trans, ya que pueden contribuir a problemas de salud como la obesidad y la diabetes.
¿Qué alimentos son los recomendados?
- Frutas: Manzanas, plátanos, naranjas, fresas, uvas, mangos, peras, piña.
- Verduras: Zanahorias, brócoli, espinacas, lechuga, tomate, pepino, calabacín, pimientos, batatas.
- Proteína animal: Carne magra (pollo, pavo, carne de res), pescado (salmón, atún), huevos, lácteos (leche, queso, yogur).
- Proteína vegetales: Legumbres (frijoles, lentejas, garbanzos), tofu, tempeh, frutos secos (almendras, nueces), semillas (girasol, chía, calabaza).
- Carbohidratos: Arroz integral, avena, pan integral, pasta integral, batatas, papas, quinoa, cebada.
- Grasas saludables: Aceite de oliva, aguacate, frutos secos (almendras, nueces, pistachos), semillas (chía, lino), pescados grasos (salmón, sardinas).
Finalmente, la especialista sugirió a los padres prestar atención a la alimentación de sus hijos y buscar las opciones más saludables al alcance de sus bolsillos.