Más conectados

Lunes a viernes 10:00 a. m.

¡No descuides la alimentación escolar de tus hijos! Descubre los secretos para organizar sus comidas

Descubre cómo organizar desayunos rápidos y nutritivos para mejorar el rendimiento escolar. Foto: captura.

Descubre cómo organizar desayunos rápidos y nutritivos para mejorar el rendimiento escolar. Foto: captura.
13:23 horas - Sábado, 22 Noviembre 2025

En Más conectados, hicimos un repaso completo sobre cómo organizar los desayunos, almuerzos, loncheras y cenas para tus hijos a fin de fortalecer su rendimiento escolar, sin complicaciones en casa.

El tema central giró en torno a la importancia de una buena planificación alimentaria, en un contexto en el que la exigencia académica aumenta y tú buscas garantizar que estén bien nutridos todos los días.

[Lee también: ¡Evita riesgos en tus compras de fin de año! No pongas en peligro a tu familia]

DESAYUNOS RÁPIDOS QUE SÍ NUTREN

Las mañanas suelen ser caóticas; sin embargo, enviar a tus hijos al colegio sin alimento no es una opción. La nutricionista del Hospital San Bartolomé, Sofía Ortiz, explicó que un niño necesita cinco comidas al día. “No podemos mandar a un niño al colegio sin desayunar, aunque sea un vaso de leche, aunque sea una taza de avena, una fruta”, dijo.

Una solución práctica para las mañanas aceleradas es el yogur griego con frutas y cereal. Según Ortiz, esta combinación “tiene casi todos los nutrientes en una sola preparación”. Si quieres algo aún más sencillo, opta por un vaso de leche, avena, o un yogurt proteico que rompa el ayuno de la noche.

Para asegurar un desayuno completo, incorpora carbohidratos como avena o pan integral; proteínas de origen animal como huevo, pollo o pescado; y grasas saludables como palta u aceite de oliva. No olvides incluir una fruta que aporte vitaminas y minerales claves para la atención y memoria.

LONCHERAS QUE COMPLEMENTAN EL DÍA

La media mañana también cumple una función clave. Ortiz señaló que una lonchera equilibrada debe incluir un carbohidrato, una fruta y una bebida, ya que este refrigerio “debe aportar el 20 % de todos los nutrientes que debemos consumir durante el día”.

Recuerda enviar frutas dos o tres veces al día, una en cada momento clave: desayuno, lonchera y tarde. Un pancito con huevo o hamburguesa casera más una fruta y agua puede ser suficiente y práctico.

ALMUERZOS QUE VIAJAN BIEN Y NUTREN MEJOR

Si tus hijos almuerzan en el colegio, arma sus taperes con anticipación. Puedes dejar parte del menú listo desde la noche anterior. Ortiz compartió que suele enviar pollo, hamburguesas caseras, arroz y verduras en envases separados, acompañados de limón para mejorar el sabor.

Si el almuerzo es en casa, recuerda incluir menestras dos o tres veces a la semana para asegurar aminoácidos esenciales. Incorpora tubérculos como el olluco, que aporta carbohidratos complejos y antioxidantes. Las verduras de colores intensos, como zanahoria o rabanito, ofrecen vitaminas que protegen el desarrollo cognitivo.

CENAS Y NECESIDADES SEGÚN LA EDAD

No apliques tus restricciones de adulto a tus hijos. Ortiz aclaró que los adolescentes necesitan más carbohidratos porque están en etapa de crecimiento. La cena debe parecerse al almuerzo: proteína, verdura y una porción moderada de carbohidratos.

EVITA RESTRICCIONES INNECESARIAS

No limites la comida en niños y adolescentes. Ortiz indica que el enfoque debe estar en eliminar gaseosas, dulces y snacks, no en reducir alimentos. Si hay sobrepeso, lo clave es fomentar la actividad física: “La actividad física va a hacer que boten y eliminen esas calorías de más, pero no quitarles la comida”.

PLANIFICACIÓN, VARIEDAD E HIDRATACIÓN

La creatividad y la organización semanal marcan la diferencia. Incluye frutas, verduras, lácteos, cereales y proteínas en diferentes formas para evitar el aburrimiento. No olvides el agua: envía siempre una botella adicional junto a la bebida del día.

Acompáñanos en Más conectados cada mañana a las 10:00 a. m. por TVPerú y descubre contenidos prácticos para tu rutina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina