Más conectados

Lunes a viernes 10:00 a. m.

¡Evita que tu dinero se escape en diciembre! Aprende a controlar tus gastos este fin de año

Consejos prácticos para que controles tus gastos de fin de año y evites deudas innecesarias. Foto: captura.

Consejos prácticos para que controles tus gastos de fin de año y evites deudas innecesarias. Foto: captura.
12:42 horas - Lunes, 24 Noviembre 2025

En Más conectados, te mostramos cómo ordenar tus gastos en una época donde las compras, los regalos y las celebraciones parecen no tener fin.

En esta conversación se revisaron las prácticas que suelen afectar el presupuesto familiar y las claves para cerrar el año con tus finanzas bajo control.

[Lee también: ¡Cuida tu bienestar emocional desde casa! Presta atención a tu salud mental desde los primeros signos]

IDENTIFICA LOS GASTOS QUE TE QUITAN DINERO SIN NOTARLO

El punto de partida siempre está en reconocer qué pasa con tu dinero día a día. Gianina Pighi, analista de educación financiera de la SBS, explicó que la mayoría no lleva un registro claro de sus consumos. Y ese descuido abre espacio para los gastos hormiga, vampiros y fantasmas, que pasan desapercibidos, pero al final pesan más de lo que imaginas.

Sobre los gastos hormiga, Pighi detalló que se vuelven “invisibles” porque son montos pequeños, pero cuando los sumas, la cifra sorprende. “5 soles de tu cafecito, 3 soles de un sandwichito (…) a un mes estás hablando de 150 soles, 10 meses, 1500 soles, o imagínate a 10 años”, explicó. Este tipo de consumos hace que sientas que el dinero se esfuma aunque tus ingresos no hayan cambiado.

A eso se suman los llamados gastos vampiros. Son los que elevan tu recibo de luz por mantener aparatos enchufados o encendidos sin necesidad. “El celular que está enchufado para que cargue (…) la terma que está prendida de repente toda la noche… cuando te quedas con el televisor prendido”, explicó la especialista.

Y los gastos fantasmas también aparecen con fuerza. Son consumos que aceptas sin darte cuenta. “Estos aplicativos que descargamos de pruebas gratuitas (…) luego pones tu tarjeta (…) te olvidas de la prueba gratuita y ya está como un consumo en tu tarjeta”, señaló.

NO PERMITAS QUE LAS FIESTAS TE DESORDENEN

En estas fechas, la falta de planificación se convierte en el error más común. Desde la SBS se observa que las familias suelen dejar las compras para último momento y ceden ante la publicidad que promueve compras impulsivas. “Gastamos más de lo que debemos y cuando no te alcanza el dinero (…) sacas la tarjeta de crédito y encima dices en grandes cuotas”, afirmó Pighi.

Ese hábito puede llevarte a endeudarte con más de una tarjeta. Y la situación empeora si solo pagas el mínimo. “Es un salvavidas para no caer como moroso (…) pero a la larga, pues no sales y te ahogas en este pago mínimo”, advirtió.

La recomendación es informarte antes de adquirir tu primera tarjeta. Tienes que comparar la TCEA y elegir la que se ajuste a tus necesidades. Evitar compras impulsivas y conocer los costos reales te ayudará a conservar estabilidad en tus cuentas.

INCORPORA EL AHORRO COMO PARTE DE TU RUTINA

Para evitar sobresaltos, la clave está en incluir el ahorro como un hábito mensual. Pighi indicó porcentajes orientativos: “Un joven debería ahorrar en promedio un 20 % (…) los que son casados (…) el 10 % (…) y si tienes más de dos hijos (…) por lo menos el 5 %”. Si te cuesta empezar, puedes hacerlo con 1 % y avanzar desde ahí. Siempre conviene guardar este monto en una cuenta distinta para no usarlo en el día a día.

Hoy también existen opciones como alcancías automáticas, que facilitan mantener ese dinero fuera de tu consumo habitual.

ENSEÑA A LOS MÁS PEQUEÑOS A ORGANIZAR SU DINERO

El aprendizaje financiero también empieza en casa. Desde los siete años los niños pueden comprender el valor del dinero. Para ello, la SBS cuenta con el programa Finanzas en el cole, que desde 2010 capacita de manera gratuita a docentes de todo el país. “Es totalmente gratis (…) hemos llegado a todos los lados del Perú”, comentó Pighi.

Las UGEL coordinan estas capacitaciones, pero también existen materiales, guías y charlas abiertas para empresas, instituciones, amas de casa y público en general.

CIERRA EL AÑO CON TRANQUILIDAD FINANCIERA

Pighi resumió tres ideas clave para estas fiestas: “Hacer un presupuesto… no se dejen llevar por lo emocional (…) y saber que regalar no es solamente el motivo de la Navidad”. Controlar impulsos y mantener disciplina marcará la diferencia al iniciar el próximo año.

Recuerda que los hijos también pueden participar. “Los chicos también colaboren a apagar las luces, a cerrar los caños”, añadió.

Mira la conversación completa en nuestro canal de YouTube y empieza a planificar tus finanzas desde hoy.

Disfruta Más conectados a través de la señal de TVPerú, de lunes a viernes a las 10:00 a. m., y mantente al día con información que te ayuda en tu vida diaria.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina