Ashi Añane

Sábados 06:00 a. m.

Día Mundial de la Tierra: "Nuestro planeta, nuestra responsabilidad"

Ashi añane

Deniz y Cinthya abordaron en Ashi añane la importancia de reconectar con la Tierra y actuar antes de que sea tarde. Foto: captura.

Deniz y Cinthya abordaron en Ashi añane la importancia de reconectar con la Tierra y actuar antes de que sea tarde. Foto: captura.
12:57 horas - Sábado, 19 Abril 2025

En Ashi añane, Deniz Contreras y Cinthya Gonzáles dedicaron un espacio especial para reflexionar sobre el Día Mundial de la Tierra, que se celebra este martes 22 de abril.

En esta edición, abordaron la importancia de reconectar con la Madre Tierra y asumir un rol activo frente a la actual crisis climática.

[Lee también: Sunat explica cómo pagar tus tributos con Yape y Plin de forma rápida y segura]

UN HOMENAJE A NUESTRO HOGAR

Cada 22 de abril se conmemora una fecha clave para el planeta. Es un momento para reconocer el valor del lugar que habitamos, un espacio lleno de vida, diversidad y riqueza natural. Desde los extensos océanos hasta las cumbres más altas, cada rincón de la Tierra guarda un equilibrio delicado del que depende toda la existencia.

La naturaleza brinda lo esencial: aire, agua, alimentos y energía. Por eso, protegerla no solo es un deber, sino una forma de cuidarnos a nosotros mismos.

EL PLANETA NOS HABLA Y NOS URGE A ACTUAR

Deniz Contreras destacó que "ante la crisis climática y ambiental, cada vez es más urgente desarrollar acciones para mantener la salud y el equilibrio de nuestro planeta". Y es que las señales de alerta son cada vez más frecuentes: incendios arrasadores, sequías prolongadas, inundaciones y la preocupante desaparición de especies.

El lema de este año, “Nuestro poder, nuestro planeta”, busca inspirar a la ciudadanía a ejercer un papel más activo en la conservación del medio ambiente. No se trata solo de grandes decisiones gubernamentales o empresariales, sino también de acciones simples que todos podemos adoptar.

CADA ACCIÓN SUMA

Desde pequeñas decisiones cotidianas como reciclar, reducir el uso de plástico, optar por transporte no contaminante, hasta elegir productos de comercio justo, cada gesto contribuye. 

Cinthya Gonzáles afirmó que "el mayor reto de la humanidad es proteger a la madre tierra", y también recordó que “el futuro del planeta está en nuestras manos”.

Por eso, en el programa se hizo un llamado a pensar en comunidad: escuelas que enseñan respeto por la naturaleza, empresas que apuestan por procesos sostenibles, ciudadanos comprometidos con el consumo responsable.

UN COMPROMISO COLECTIVO

El informe invita a imaginar un futuro donde nuestras acciones estén guiadas por el respeto hacia el planeta. Restaurar ecosistemas, conservar los bosques, proteger los océanos y utilizar energías limpias son algunos de los pasos urgentes.

Este 22 de abril, el llamado es a renovar nuestro compromiso con la Tierra, con el único hogar que compartimos. Porque cuidar el planeta es cuidar de todos los seres vivos y de las generaciones que vendrán.

Revisa la entrevista completa y todo el contenido del programa Ashi añane a través de nuestro canal de YouTube. Una edición imperdible que nos recuerda el poder de nuestras decisiones y la importancia de actuar ahora por un futuro más verde.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina