Jennifer Anjis: una joven que lucha por preservar su identidad desde las aulas de la universidad
En Ashi añane, Jennifer Anjis contó cómo dejó su comunidad para estudiar Educación Intercultural Bilingüe y formar a niños sin perder su lengua ni su identidad.
Bahuaja Sonene: un paraíso amazónico que te desconecta del mundo y te conecta con la vida
En Ashi añane se presentó el Parque Nacional Bahuaja Sonene, una joya natural en la Amazonía peruana que destaca por su biodiversidad, sus paisajes únicos y la posibilidad de vivir experiencias auténticas en contacto directo con la selva.
Williams Arellano: "El bosque es vida y también es desarrollo de nuestro país"
En Ashi añane, el jefe de Osinfor, Williams Arellano, explicó por qué el Perú debe reforzar la supervisión de sus bosques tropicales, impulsar planes de manejo y enfrentar la tala ilegal con apoyo de las comunidades y de los ciudadanos.
De la selva su encanto: Lamas, entre colores, sabores y rituales ancestrales
Tomás Cotrina, en Ashi añane, describe la riqueza cultural de Lamas, un pueblo amazónico que conserva su lengua originaria, celebra más de una docena de fiestas tradicionales y promueve el turismo vivencial.
Día Mundial de los Océanos: especialista explica por qué todos dependemos del mar
En Ashi añane, la especialista Cinthya Céspedes explicó por qué los océanos son esenciales para la vida humana y reveló una verdad poco conocida.
Un traductor para todos: Héctor Díaz y su apuesta por los idiomas originarios
En Ashi añane, Héctor Díaz Gómez contó cómo creó Gaia, una plataforma sin código que permite diseñar traductores para lenguas originarias sin saber programación.
Surco inaugura parque inclusivo: un espacio donde todos los niños pueden jugar
En "Ashi añane", Alberto Tejada, subgerente de Salud Pública de la Municipalidad de Santiago de Surco, cuenta cómo funciona el nuevo parque inclusivo en Voces por el Clima.
Día de las Lenguas Originarias: el tesoro lingüístico del Perú que aún falta reconocer
"Ashi añane" dedicó un espacio al Día de las Lenguas Originarias y mostró cómo la diversidad lingüística sigue fuera del radar de muchos peruanos.
Sin polinizadores no hay vida: ¿qué está pasando con las abejas y por qué debemos cuidarlas?
En Ashi añane, Claudia Godfrey de Profonanpe habló sobre la amenaza que enfrentan los polinizadores como las abejas y explicó cómo su desaparición pondría en riesgo la producción de frutas, verduras, café y muchos alimentos que consumimos a diario.
Sinba: cada peruano genera más de 1 kg de basura al día, pero solo se recupera el 1.8 %
En "Ashi añane", una representante de Sinba explicó cómo el Perú genera tres estadios nacionales de basura al día y solo recupera el 1.8 %, a pesar de tener un potencial del 80 %.
Madres artesanas: guardianas de la cultura y el amor
En Ashi añane, madres artesanas cuentan cómo sostienen a sus familias con su arte. Un homenaje a las mujeres que preservan la cultura y crían a sus hijos al mismo tiempo.
Día Mundial de las Aves Migratorias: los desafíos que enfrentan en su paso por las ciudades
"Ashi añane" explica por qué el Día Mundial de las Aves Migratorias se celebra dos veces al año. El programa aborda los riesgos que enfrentan estas aves en su paso por las ciudades y cómo podemos ayudarlas.
Pueblos originarios que dejan huella: el colectivo shipibo-konibo expone su arte ancestral
"Ashi añane" presentó el arte del colectivo shipibo-konibo, con piezas que rescatan saberes ancestrales y la memoria de la selva.
Arte Kené: el lenguaje ancestral que sigue latiendo en las nuevas generaciones
"Ashi añane" presentó a grandes representantes del arte Kené, quienes contaron cómo esta manifestación cultural se transforma en moda, murales y nuevas expresiones para no quedar en el olvido.
Día Internacional de la Danza: el lenguaje del cuerpo celebra su día
En "Ashi añane", el profesor de danza José Chumpitaz habló sobre la importancia del Día Internacional de la Danza y su impacto en la vida de los artistas.
Jóvenes talentos lucen moda amazónica en el Art Fashion Show 2025
El Art Fashion Show 2025 es un concurso que promueve a los nuevos diseñadores peruanos. Este evento, que celebra la diversidad cultural, contará con la participación de Anabel de la Cruz, quien presentará una colección inspirada en las comunidades amazónicas.
Día Mundial de la Tierra: "Nuestro planeta, nuestra responsabilidad"
En "Ashi añane", Deniz y Cinthya hablaron sobre el Día de la Tierra y la urgencia de cuidar el planeta. El informe nos recordó que proteger la naturaleza es una tarea diaria.
Refugio de animales exóticos promueve educación y respeto por la naturaleza
En Ashi añane, el especialista Moisés Paredes habló sobre su proyecto Moi Animales Exóticos, un centro dedicado a la exhibición y educación sobre animales exóticos.
El poder curativo de la Amazonía: sabiduría ancestral con plantas medicinales
Ashi añane conversó con el investigador Gabriel Vargas sobre las plantas medicinales de la Amazonía y su valor curativo comprobado por la ciencia.
Humedales de Ventanilla: paraíso natural para la conservación y el ecoturismo
Ashi añane presentó el Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla. Este espacio natural, de más de 275 000 hectáreas, ayuda a preservar la biodiversidad y ofrece un importante potencial turístico. Además, tiene actividades recreativas y educativas disponibles.