Ashi Añane

Sábados 06:00 a. m.

Día Mundial de las Aves Migratorias: los desafíos que enfrentan en su paso por las ciudades

"Ashi añane" pone en agenda la urgencia de proteger a las aves migratorias. Foto: captura.

"Ashi añane" pone en agenda la urgencia de proteger a las aves migratorias. Foto: captura.
12:10 horas - Sábado, 10 Mayo 2025

En Ashi añane, conducido por Deniz Contreras y Cinthya Gonzáles, se puso sobre la mesa un tema que, aunque pasa desapercibido para muchos, resulta crucial para la biodiversidad del planeta: las aves migratorias y los retos que enfrentan en su paso por nuestras ciudades.

[Lee también: Testamento y herencia: ¿cómo reclamar una herencia y evitar conflictos familiares?]

DOS VECES AL AÑO: UNA FECHA PARA RECORDAR SU IMPORTANCIA

¿Sabías que el Día Mundial de las Aves Migratorias se celebra dos veces al año? 

La primera de estas celebraciones ocurre en mayo, y la segunda en octubre. Ambas fechas buscan visibilizar la importancia de estas aves que, cada primavera y otoño, cruzan continentes siguiendo rutas ancestrales. Algunas, como la pequeña golondrina, y otras tan majestuosas como la grulla, conectan ecosistemas y culturas con sus vuelos.

UN PLANETA COMPARTIDO

Estas especies no migran al azar. Necesitan puntos estratégicos de descanso, como humedales, bosques ribereños o desembocaduras, para recuperar fuerzas antes de continuar. El problema es que cada año miles de ellas son víctimas del comercio ilegal o de la caza furtiva. Muchas otras no sobreviven a las ciudades: mueren al chocar con ventanas, desorientadas por la iluminación artificial, o por la desaparición de sus zonas de descanso naturales.

El crecimiento urbano desordenado, el uso de pesticidas y el cambio climático han hecho de estas travesías una carrera de obstáculos, donde la falta de alimento, agua limpia y refugio puede ser letal.

ACCIONES QUE SUMAN

A pesar del panorama, también hay motivos para la esperanza. Desde distintas partes del mundo, biólogos, organizaciones y comunidades enteras se movilizan para proteger a estas viajeras aladas. Se restauran humedales, se colocan comederos y se diseñan áreas verdes que funcionan como estaciones seguras.

Este año, el lema del Día Mundial de las Aves Migratorias es “Espacios compartidos: crear ciudades y comunidades respetuosas con las aves”. La invitación es a actuar desde lo cotidiano, desde plantar especies nativas hasta reducir el uso de vidrios reflectantes en nuestras ventanas. Tú puedes ser parte de estas acciones.

Apagar las luces de alta intensidad durante la noche, especialmente en temporada migratoria, puede marcar la diferencia. "Una simple acción suya puede proteger a las aves esta noche”, se recordó durante la emisión.

CADA CIUDAD PUEDE SER UN REFUGIO

Las aves no solo embellecen el paisaje con su presencia, también son indicadores de salud ambiental y aliadas en el equilibrio ecológico.

La invitación es clara: promover jardines urbanos, exigir iluminación responsable y respaldar políticas que protejan los espacios verdes. El futuro de estas migraciones, largas y exigentes, dependerá en gran parte de las decisiones que tomemos hoy.

Mira Ashi añane en nuestro canal de YouTube.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina