Día Internacional de la Tierra: Conoce las Áreas Naturales Protegidas del Perú
Este sábado en Ashi Añane, conversamos con Cynthia Vergaray, responsable del manejo de Recursos Naturales Renovables del Sernanp, para conocer todo sobre las
Estas son las modalidades de postulación para las comunidades nativas o afroperuanas que ofrece Pronabec
¿Conoces las modalidades de postulación para las comunidades nativas o afroperuanas de Pronabec?
“Trenzando Fuerzas”: Conoce el colectivo que difunde las técnicas de artistas contemporáneos y tradicionales
El colectivo cultural “Trenzando Fuerzas” cumple 7 años promoviendo su labor en difundir las técnicas tradicionales, a través de talleres en diversas comunidades, promoviendo el legado cultural de nuestros ancestros.
Ashi Añane: Descubre el arte y cosmovisión de la reconocida artista Chonon Bensho
Este sábado en Ashi Añane, conversamos con el antropólogo José Carlos Vilcapoma, quien hablará sobre su libro "Los Incas en la ruta del Antisuyo y el Atlántico", el cual aborda los primeros intercambi
Devida entrega bocinas comunales a favor de más de 680 familias asháninkas del Vraem
Con el propósito de promover la pluralidad de voces y mejorar la comunicación en 10 pueblos originarios del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), entregó 10 bocinas comunales que favorecerán a 682 familias asháninkas
Programa radial “Ashi Añane” cumple tres años al aire
El primer programa radial intercultural bilingüe en lengua asháninka de nuestro país, “Ashi Añane”, cumple este mes tres años llevando información, entretenimiento y contenidos de servicio a todas las comunidades asháninkas y pueblos amazónicos a través de la señ
El Ministerio de Educación reconoce al alfabeto de la lengua asheninka
El Ministerio de Educación (Minedu), con el objetivo de preservar las lenguas originarias del país, reconoció oficialmente al asheninka como una de las 42 lenguas con alfabeto reglamentado.
Páginas
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4