Refugio de animales exóticos promueve educación y respeto por la naturaleza

Ashi añane presentó a Moisés Paredes, fundador de Moi Animales Exóticos, quien compartió detalles sobre su centro de exhibición de animales y su enfoque educativo. Foto: captura.
En Ashi añane, conducido por Deniz Contreras y Cinthya Gonzáles, se presentó un interesante recorrido por un espacio poco conocido en Lima, donde habitan animales que no suelen encontrarse fácilmente en la ciudad.
Se trata de Moi Animales Exóticos, un centro de exhibición creado por el especialista Moisés Paredes, quien compartió detalles sobre el trabajo que realizan con especies poco comunes y el propósito educativo detrás de cada actividad.
[Lee también: Mauricio Mesones: "Este proyecto lo empecé con tres soles y un pollo a la brasa"]
EXPERIENCIA EDUCATIVA Y SEGURA PARA TODAS LAS EDADES
Moi Animales Exóticos está conformado por dos espacios: Artrotheca, dedicado a artrópodos, y Morphotheca, que alberga un mariposario. Ambos centros ofrecen visitas guiadas por especialistas.
“Nosotros brindamos un guiado interactivo con un especialista que va a acompañarte respondiendo preguntas, enseñándote ciertas cosas y ciertas curiosidades de los animales”, explicó Moisés Paredes, quien además destacó que el objetivo principal es generar una experiencia educativa, segura y divertida.
Durante la visita, los participantes aprenden sobre los hábitats, cuidados y alimentación de cada especie. El enfoque está puesto en la cercanía responsable con los animales, sin causarles daño ni estrés.
En ese sentido, Paredes precisó: “Son animales que nacen en centros controlados, en centros autorizados… nunca han sido especies salvajes que son extraídas de su hábitat natural”.
TALLERES, SHOWS Y APRENDIZAJE PARA LA CONSERVACIÓN
El centro también organiza talleres para grandes y chicos. Allí se enseña a reconocer especies peligrosas, identificar insectos benéficos y comprender la importancia de su conservación. Además, ofrecen shows para cumpleaños donde los animales exóticos forman parte de actividades educativas, generando cercanía con el público.
“También realizamos shows de cumpleaños con los animales exóticos dándole la oportunidad que las personas puedan conocerlos de una manera educativa, divertida y sobre todo segura”, afirmó Paredes, quien considera que este tipo de iniciativas ayudan a reducir el tráfico ilegal de fauna.
UNA OPCIÓN LEGAL PARA QUIENES DESEAN UNA MASCOTA EXÓTICA
Una de las principales recomendaciones de Moisés Paredes es adquirir mascotas exóticas solo en centros autorizados como el suyo, y evitar a toda costa acudir al mercado ilegal.
“Lo primero que hace [la gente] es lo compra de un lugar ilegal. ¿Qué pasa cuando ya tienes un centro conocido donde tú puedes adquirir una mascota exótica legal? Pues te acercas a un centro como Morphotheca o Artrotheca”, comentó.
La educación es clave para lograr una verdadera cultura de respeto hacia la fauna. “No podemos cuidar lo que no conocemos”, señaló el fundador del proyecto, remarcando que dar a conocer estas especies genera conciencia sobre su protección.
El impacto que buscan dejar en los visitantes, especialmente en los niños, es el amor y la responsabilidad hacia los animales y su entorno.
“Cuiden la naturaleza. ¿Por qué? Porque si estos animales desaparecen de nuestro planeta, los próximos que vamos a desaparecer somos nosotros”, afirmó.
Si deseas conocer más sobre este espacio único y cómo contribuye a la educación ambiental, puedes ver la entrevista completa en el programa Ashi añane, disponible también en nuestro canal de YouTube.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: