Ashi añane

Sábados 06:00 a. m.

De la selva su encanto: Pucallpa, el corazón de la Amazonía, late con fuerza en su aniversario

Ashi añane presenta el aniversario de Pucallpa, una celebración que une a toda la ciudad en torno a su cultura, su gente y su conexión con el río Ucayali. Foto: captura.

Ashi añane presenta el aniversario de Pucallpa, una celebración que une a toda la ciudad en torno a su cultura, su gente y su conexión con el río Ucayali. Foto: captura.
9:18 horas - Sábado, 18 Octubre 2025

En Ashi añane, el alma de la Amazonía se hace presente para celebrar a una tierra que late con identidad, historia y alegría. Cada octubre, Pucallpa, la Ciudad Colorada, se llena de vida y orgullo por todo lo que ha logrado construir desde su fundación, un 13 de octubre de 1888.

[Lee también: Terrabots UNI: orgullo peruano en la robótica planetaria]

CORAZÓN DE LA AMAZONÍA

Más que una ciudad, Pucallpa es el símbolo de un encuentro cultural. Nació del diálogo entre la sabiduría ancestral de los pueblos Shipibo-Konibo y el esfuerzo de los primeros colonos que llegaron atraídos por la riqueza del río Ucayali. En sus orígenes se mezclan tradiciones, lenguas y costumbres que hasta hoy definen el espíritu amazónico.

Con el paso de los años, la ciudad creció mirando siempre hacia el río, con la esperanza de un nuevo amanecer y el impulso de su gente trabajadora. En cada rincón se siente la calidez de la selva y el orgullo de una comunidad que no olvida sus raíces.

IDENTIDAD Y REENCUENTRO

El aniversario de Pucallpa no se reduce a una fecha en el calendario. Para los pucallpinos, es sinónimo de identidad, orgullo y reencuentro. Durante varios días, las calles se transforman en un escenario de fiesta: se escuchan los acordes de la música amazónica, mientras los aromas del tacacho con cecina, el juane o las refrescantes bebidas de aguaje y cocona llenan el ambiente.

La alegría se refleja en cada detalle. Niños, jóvenes y adultos participan en las actividades que rescatan el valor de las costumbres locales. El calor humano y el colorido de las celebraciones hacen de Pucallpa una ciudad que celebra su historia mirando hacia el futuro.

FERIA, BELLEZA Y TRADICIÓN

Uno de los espacios más esperados es la feria artesanal y gastronómica, punto de encuentro para los visitantes. Allí, manos expertas moldean la arcilla, tallan la madera y tejen con paciencia los diseños geométricos que transmiten historias ancestrales. La creatividad se une con la memoria en un ambiente que resalta el talento de los artistas locales.

Otro momento especial es la elección de Miss Pucallpa, que pone en relieve la belleza, elegancia y carisma de las mujeres ucayalinas, verdaderos rostros de una cultura viva que sigue inspirando a nuevas generaciones.

UNA FIESTA QUE UNE

Al caer la noche, la Plaza de Armas se convierte en el corazón del festejo. Los conciertos reúnen a artistas locales y nacionales, que con sus voces y ritmos celebran a esta tierra colorada. Así se vive el aniversario de Pucallpa: entre tradición y modernidad, entre historia y esperanza, con el pulso firme de una ciudad que avanza sin perder su esencia.

¡Feliz aniversario, Pucallpa! ¡Feliz aniversario, Tierra Colorada!

Mira la nota completa y revive esta celebración amazónica en Ashi añane a través de nuestro canal de YouTube.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina