Sigue estos consejos para proteger a bebés del golpe de calor
El golpe de calor en bebés y recién nacidos es una condición grave y puede ocurrir con rapidez, debido a que su cuerpo no tiene la misma capacidad de regular la temperatura que los adultos.
En DR. TB conversamos con la pediatra del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, Pierina Gutiérrez, quien explicó cómo afrontar el golpe de calor en los más pequeños.
Causas del golpe de calor
La entrevistada indicó que las causas más comunes del golpe de calor están relacionadas a la exposición al calor extremo, ambientes calurosos, la deshidratación o la falta de ventilación.
¿Cómo prevenir el golpe de calor?
En esa misma línea, la especialista comentó que para que estos incidentes no se den se debe evitar el sol en horarios de mucho calor, consumir líquidos de forma frecuente, usar ropa ligera y mantener al bebé en lugares frescos.
Conoce los síntomas más comunes
- Piel muy caliente al tacto. Además, el bebé puede estar sudando excesivamente o, en algunos casos, no sudar en absoluto.
- Puede tener dificultad para respirar o respiración superficial y acelerada.
- Da la impresión de estar somnoliento o muy irritable.
- Falta de lágrimas aunque esté llorando.
- Algunos bebés pueden desarrollar una fiebre muy alta o su temperatura corporal puede caer de forma peligrosa.
- Vómitos que significan una descompensación del cuerpo por el calor.
¿Qué hacer ante un golpe de calor?
Ante la sospecha de golpe de calor, la galena Pierina Gutiérrez recomendó llevar al bebé a un lugar fresco, desvestirlo de manera segura y refrescar con agua tibia. Si no funcionan los métodos antes mencionados, se recomienda acudir al médico lo más pronto posible.