Ayuno intermitente: Claves para identificar si es la dieta que tu cuerpo necesita
El ayuno intermitente es un patrón de alimentación que alterna períodos de ayuno y alimentación.
Durante el ayuno, se evita comer total o parcialmente durante un tiempo específico, antes de regresar a la alimentación regular. En DR. TB conversamos con la nutricionista Youmi Paz Olivas quien explicó cómo llevar este periodo y la importancia de entender que cada persona es distinta, por lo que siempre se debe evaluar antes de proporcionar este tipo de dieta.
Beneficios potenciales
- Reduce la ingesta calórica y mejora la quema de grasa, ya que el cuerpo recurre a las reservas de este macronutriente para obtener energía.
- Optimiza la sensibilidad a la insulina, reduce el azúcar en sangre y disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Durante el ayuno se activa la autofagia, un proceso de "limpieza" en el que las células descomponen y eliminan partes dañadas de sí mismas, lo que puede tener beneficios para la longevidad.
¿Cuáles son los métodos más comunes?
- El método 16/8: En este caso, debes ayunar durante 16 horas y comer durante una ventana de 8 horas.
- Dieta 5:2: En esta rutina, debes comer, normalmente, durante 5 días a la semana y restringir la ingesta calórica a unas 500-600 calorías en dos días no consecutivos.
Por otra parte, la profesional de la salud indicó que el ayuno intermitente no reemplaza la necesidad de una dieta saludable y ejercicio regular. Es solo una herramienta que puede complementar un estilo de vida. Asimismo, los resultados pueden variar según la persona, por lo que se recomienda acudir al nutricionista si se desea optar por este método.
Conoce a profundidad el ayuno intermitente en esta entrevista: