Muela del juicio: ¿Cuándo es necesario extraerla?
![Muela del juicio](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/notas_-_tvperu_30_2.jpg?itok=AIbc0q2o)
Las muelas del juicio, también conocidas como terceros molares, son los últimos dientes que emergen en la parte posterior de la boca.
Las muelas del juicio, también conocidas como terceros molares, son los últimos dientes que emergen en la parte posterior de la boca, generalmente entre los 16 y 25 años. Aunque para algunas personas estos dientes no causan mayores problemas, para otras pueden generar dolor y complicaciones que requieren atención odontológica.
En DR. TB, conversamos con Hernán Molina, cirujano maxilofacial del Hospital de Emergencias de Villa El Salvador, quien destacó la importancia de determinar si la muela debe extraerse o puede permanecer en su lugar.
¿Es necesario extraerlas?
El entrevistado explicó que, cuando las muelas del juicio tienen suficiente espacio para crecer adecuadamente y no causan molestias, no se requiere su extracción. Sin embargo, en muchos casos, las muelas del juicio no tienen espacio suficiente para salir correctamente, lo que puede dar lugar a infecciones si quedan parcialmente erupcionadas, creando un espacio donde se acumulan bacterias. Además, si la muela del juicio no se alinea correctamente, puede ejercer presión sobre los dientes vecinos, lo que podría dañarlos.
¿Cuáles son los síntomas más comunes?
Cuando surgen complicaciones, los síntomas pueden incluir dolor en la parte posterior de la boca, hinchazón, dificultad para abrir la boca, encías inflamadas, mal aliento o un sabor desagradable en la boca.
¿Cómo prevenirlo?
Al finalizar la entrevista, el odontólogo recomendó realizar visitas periódicas al dentista, especialmente durante la adolescencia y la juventud, para evaluar el desarrollo de las muelas del juicio. Aunque no siempre se puede prevenir la necesidad de extracción, un control adecuado puede ayudar a detectar problemas antes de que se vuelvan graves.
Mira el video completo aquí.