La microbiota: El ecosistema invisible que cuida la salud
La microbiota, también conocida como flora microbiana, se refiere al conjunto de microorganismos (bacterias, virus, hongos y otros) que habitan en diferentes partes de nuestro cuerpo, principalmente en el intestino.
En DR. TB conversamos con Norma Huaraka Charalla, nutricionista de la Diris Lima Norte, para comprender cómo estos microorganismos pueden ser vitales para diversos sistemas del cuerpo.
Una composición diversa
La entrevistada explicó que la microbiota está formada por billones de microorganismos, siendo las bacterias las más abundantes, los cuales viven en simbiosis con el ser humano, y pueden desempeñar funciones protectoras, metabólicas y de desarrollo.
¿Cuáles son sus funciones?
- Ayuda a descomponer alimentos que nuestro cuerpo no puede procesar por sí solo, como algunas fibras, y produce vitaminas esenciales, como la B y K.
- Actúa como una barrera protectora contra patógenos, al competir con ellos por recursos y espacio en el cuerpo.
- Producen sustancias que modulan las funciones del sistema inmunológico, apoyando la defensa frente a infecciones y enfermedades.
- Juega un papel en la regulación del metabolismo, influenciando procesos como la acumulación de grasa, el control del apetito y el uso de energía.
- La exposición temprana a una microbiota variada contribuye al correcto desarrollo del sistema inmunológico.
Factores que afectan la microbiota
La doctora agregó que una dieta rica en fibra, frutas, verduras y alimentos fermentados favorece una microbiota diversa y saludable. Mientras que, los antibióticos, aunque necesarios para tratar infecciones, la pueden alterar significativamente, eliminando tanto bacterias patógenas como beneficiosas.