Perú potencia

Domingos 10:00 a. m.

Cinco razones para dejar el cobro manual y apostar por Yapago

En "Perú potencia", se mostró cómo Yapago ayuda a las empresas a dejar atrás las hojas de Excel, evitar errores humanos y gestionar pagos con eficiencia y seguridad. Foto: captura.

En "Perú potencia", se mostró cómo Yapago ayuda a las empresas a dejar atrás las hojas de Excel, evitar errores humanos y gestionar pagos con eficiencia y seguridad. Foto: captura.
15:39 horas - Jueves, 10 Julio 2025

En Perú potencia, Marco Loret de Mola explicó cómo las empresas pueden dejar atrás el caos del registro manual y pasar a una gestión moderna, simple y eficiente con la herramienta Yapago. En un entorno donde el tiempo es oro y la competencia digital avanza, automatizar los cobros ya no es una opción, sino una obligación.

Loret de Mola bordó cinco claves para entender cómo esta plataforma está cambiando la forma en que se gestionan los pagos en el país y por qué cada vez más negocios en Perú y Latinoamérica la están integrando a su día a día.

[Lee también: Sylvia Falcón prepara homenaje a los 70 años del disco "Mambo!" de Yma Sumac]

ADIÓS A LAS LIBRETAS Y EXCEL: AUTOMATIZAR ES AHORRAR

Una de las realidades más comunes en las MYPE peruanas es el uso de hojas de cálculo o incluso cuadernos para llevar el control de pagos. Esto, según él, “genera errores, pérdidas de información y horas de trabajo no productivo”. La herramienta Yapago automatiza completamente estos procesos, eliminando el riesgo de errores y permitiendo que los equipos se concentren en tareas que generen ingresos.

Con este sistema, los pagos se registran de forma automática, sin necesidad de revisiones manuales. Así, tareas como la conciliación bancaria se vuelven instantáneas. “Tu crecimiento no implica contratar más gente para revisar esos pagos, sino simplemente dejar que la plataforma haga su trabajo”, apuntó.

PAGOS EN TIEMPO REAL, DECISIONES MÁS RÁPIDAS

Uno de los puntos fuertes de la plataforma es la posibilidad de monitorear el ingreso de dinero en tiempo real, sin importar desde dónde se acceda. Ya no es necesario esperar días para confirmar una transferencia. “Contar con información en tiempo real te permite tomar decisiones más rápidas y efectivas”, afirmó.

Además, esta función no solo permite mejorar la experiencia del cliente, sino que ayuda a reducir reclamos. “Muchas veces los clientes aseguran haber pagado, pero tú aún no lo ves reflejado. Eso genera tensiones, desconfianza”, añadió. Tener visibilidad inmediata de quién pagó, cuándo y cuánto, permite también segmentar a los clientes según su puntualidad y ofrecer incentivos o estrategias diferenciadas.

PAGOS RECURRENTES: MÁS CONTROL, MENOS OLVIDOS

Negocios como gimnasios, academias, colegios o servicios de suscripción dependen de pagos mensuales. Para ellos, Yapago ofrece una solución simple: pagos programados, con montos definidos y alertas automáticas para los clientes. Esto disminuye significativamente la morosidad.

El 70 % de los retrasos se resuelven con una simple alerta a tiempo”, explicó el invitado. Además, el sistema permite generar reportes detallados por cliente o por periodo, lo que facilita la contabilidad y fortalece la planificación financiera.

SEGURIDAD QUE TE DA TRANQUILIDAD

La plataforma también responde a una de las mayores preocupaciones de las empresas: los fraudes y errores. Yapago garantiza que cada operación esté registrada con precisión, lo que elimina la necesidad de comprobar pagos con capturas de pantalla o recibos físicos. “Todos los pagos son en línea y quedan registrados con precisión”, aseguró.

Con sistemas tradicionales, un cliente podía pagar dos veces o no quedar registrado correctamente. Con esta herramienta, cada transacción queda asociada a un código único por cliente, lo que evita conflictos y garantiza una gestión transparente. Además, al contar con encriptación, autenticación y servidores seguros, la plataforma protege tanto a las empresas como a sus clientes.

RESPALDO QUE MARCA DIFERENCIA

Finalmente, el experto resaltó que Yapago no es una solución improvisada. “Está avalada por más de 10 años de experiencia en recaudación y cuenta con el respaldo de la Asociación de Bancos del Perú”, lo que le da un peso institucional importante.

A diferencia de otras plataformas, Yapago se adapta al entorno local. Desde métodos de pago diversos hasta configuraciones específicas por cliente, todo ha sido pensado para facilitar su adopción. Además, el servicio de asistencia técnica permanente garantiza que las empresas no estén solas en el proceso. “Tecnología sólida y acompañamiento humano”, resumió.

En tiempos donde digitalizar procesos puede marcar la diferencia entre crecer o estancarse, soluciones como Yapago permiten que incluso los negocios más pequeños funcionen como grandes corporaciones.

Para conocer más sobre esta herramienta y los cinco consejos clave para transformar tu negocio, te invitamos a ver Perú potencia, disponible en nuestro canal de YouTube.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina