Más conectados

Lunes a viernes 10:00 a. m.

Vacunarse es actuar: nuevas medidas y beneficios de la Segunda Jornada Nacional de Vacunación

Más conectados

En "Más conectados", Ingrid Arquiñigo, coordinadora del vacunatorio del INSN de Breña, explicó los avances del carné virtual y las nuevas vacunas que llegan al país como parte de la Segunda Jornada Nacional de Vacunación. Foto: captura.

En "Más conectados", Ingrid Arquiñigo, coordinadora del vacunatorio del INSN de Breña, explicó los avances del carné virtual y las nuevas vacunas que llegan al país como parte de la Segunda Jornada Nacional de Vacunación. Foto: captura.
15:27 horas - Jueves, 23 Octubre 2025

En Más conectados, Fátima Saldonid conversó con la licenciada Ingrid Arquiñigo, coordinadora del vacunatorio del Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña (INSN), sobre las novedades de la Segunda Jornada Nacional de Vacunación.

La especialista destacó los avances tecnológicos en el registro de vacunas, la llegada de nuevas dosis al país y la importancia de protegerse a tiempo.

[Lee también: Innovar sin perder la tradición: los sabores del turrón de Doña Tila]

CARNÉ VIRTUAL: UNA NUEVA ERA DE LA VACUNACIÓN

Arquiñigo explicó que el sistema de vacunación en el Perú ha dado un paso importante hacia la digitalización. “Ahora el mundo de la vacunología ha tenido una transformación digital, contamos con carnés virtuales de vacunación donde todo peruano puede acceder”, señaló.

A través de internet, cualquier ciudadano puede ingresar a Carné de Vacunación Virtual, colocar su número de DNI y consultar su historial desde el año 2019. Esta herramienta facilita el seguimiento de las dosis y evita la pérdida del registro físico.

NUEVAS VACUNAS PARA UNA MAYOR PROTECCIÓN

Durante la conversación, la especialista dio una buena noticia: la llegada de la nueva norma técnica de vacunación, que incorpora innovaciones en el calendario nacional.

Vamos a empezar a aplicar nuestra vacuna contra el virus papiloma humano de nueve tipos de protección”, anunció. Además, se incluirá la vacuna contra la neumonía con 20 serotipos. Ambas dosis fortalecen la prevención y amplían el rango de protección frente a enfermedades graves.

La vacuna contra la influenza llega al país cada año entre abril y mayo, época ideal para aplicarla antes del invierno. “El periodo de invierno empieza más o menos el 20 o 21 de junio”, precisó Arquiñigo, quien recomendó a las familias acudir en esas fechas a su centro de salud.

La especialista recalcó que la inmunización está disponible de forma gratuita y puede aplicarse a partir de los seis meses de edad, sin límite. Los grupos prioritarios incluyen a niños menores de tres años, gestantes y adultos mayores.

RECUPERAR LAS VACUNAS PENDIENTES TAMBIÉN ES POSIBLE

Para quienes se atrasaron con las dosis, Arquiñigo aseguró que nunca es tarde para completarlas. “Las vacunas siempre se pueden recuperar, así haya pasado un mes, dos meses o hasta un año”, afirmó. Los establecimientos de salud cuentan con esquemas de rescate que permiten ponerse al día.

La coordinadora recordó que los vacunatorios funcionan los 365 días del año y que existen brigadas que pueden acudir a los hogares de personas con movilidad reducida. “Si tenemos estos casos en casa, coordinen con su enfermera para que pueda acercarse con una brigada”, recomendó.

También hizo hincapié en la necesidad de mantener altas coberturas para evitar el regreso de enfermedades controladas. “Nos vacunamos para evitar poliomielitis, difteria, sarampión o neumonía. La mejor manera de protegernos como país es a través de nuestra vacunación”, subrayó.

VACUNAS SEGURAS Y EFECTIVAS

Arquiñigo aclaró que las vacunas son seguras, aunque pueden generar efectos secundarios leves y tolerables. “Toda vacuna es segura, puede tener efectos comunes, secundarios, pero tolerables”, indicó. Además, destacó que se pueden aplicar varias vacunas en una sola visita, dependiendo de la edad del paciente.

La entrevista concluyó con un mensaje claro: vacunarse es una acción que salva vidas. Las vacunas son gratuitas, seguras y protegen a toda la familia. Más conectados está disponible en nuestra página de Facebook.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina