Equipar tu primer hogar sin deudas: los cinco consejos de Marco Loret de Mola

En "Perú potencia", Marco Loret de Mola explicó cómo planificar el equipamiento de una vivienda sin endeudarse, con pasos claros para cuidar el bolsillo y evitar gastos innecesarios. Foto: captura.
En Perú potencia, Marco Loret de Mola compartió una guía práctica para quienes están por mudarse a su primera vivienda o planean remodelar su hogar.
El conductor recordó que la emoción de estrenar casa muchas veces nos lleva a cometer errores financieros que pueden convertirse en deudas difíciles de manejar. Por ello, presentó cinco consejos concretos para equipar un hogar sin presiones económicas.
[Lee también: Fe, milagros y renacer: la historia de Fabio]
PLANIFICAR POR ETAPAS Y PRIORIZAR LO ESENCIAL
Loret de Mola explicó que el primer paso consiste en organizar las compras por etapas. Recomendó hacer una lista dividida en tres columnas: urgente, importante y prescindible. “En la primera columna pon lo que necesitas para vivir con comodidad: una cama, una cocina funcional, un baño completo. En la segunda, lo que puedes adquirir en los próximos seis meses. Y en la tercera, lo decorativo”, señaló.
El economista subrayó que esta planificación evita endeudamientos innecesarios y permite elegir con calma. Sugirió también aprovechar los cambios de temporada —marzo, julio y diciembre—, cuando muchas tiendas ofrecen descuentos de hasta el 50 %.
Para ilustrar el punto, contó el caso de Mariana, una joven de Huancayo que logró amoblar su departamento por etapas: “Prefiero una casa vacía con tranquilidad que una llena de cosas, pero con ansiedad por pagar”, expresó la protagonista de esta historia.

REUTILIZAR Y COMPRAR DE SEGUNDA MANO
El segundo consejo invita a pensar con inteligencia antes de gastar. “Una vivienda no se convierte en un hogar por lo caro de sus muebles, sino por lo útil y funcional de sus espacios”, afirmó. Loret de Mola destacó el auge del mercado de segunda mano en el Perú, que creció un 37 % en 2024, especialmente en Lima, Arequipa y Trujillo.
Relató el caso de Víctor y Fabiola, una pareja cusqueña que amobló el 70 % de su casa con muebles restaurados. Compraron una cómoda antigua por 150 soles y la transformaron con pintura y nuevas manijas. “El resultado fue un mueble único, personalizado y económico”, comentó.
El conductor recordó que plataformas digitales y grupos distritales en redes sociales ofrecen excelentes oportunidades, aunque advirtió: “Ve con alguien de confianza, revisa bien los productos y verifica su funcionalidad antes de pagar”.

CREAR UN PRESUPUESTO EXCLUSIVO PARA EQUIPAR
Loret de Mola enfatizó que uno de los mayores errores es mezclar los gastos del hogar con los del día a día. Recomendó crear un fondo específico para equipar la casa. “Puedes abrir una cuenta de ahorro secundaria y destinar un monto fijo mensual. Si defines 300 soles al mes, sabrás cuánto puedes gastar y cuándo”, explicó.
Citó el caso de Andrea, una profesional de Piura que automatizó una transferencia de 250 soles cada quince días. En seis meses reunió 3000 soles y equipó su casa sin pagar intereses. “Equipar tu casa debe ser una meta financiera más, no una causa de retroceso económico”, puntualizó.

APROVECHAR FERIAS Y BENEFICIOS PARA NUEVOS PROPIETARIOS
El cuarto consejo estuvo centrado en los beneficios disponibles para quienes adquieren su primera vivienda. Loret de Mola explicó que programas como Mi Vivienda y Techo Propio ofrecen descuentos, bonos y alianzas con tiendas.
Sugirió seguir las redes oficiales del Fondo Mi Vivienda y Techo Propio, donde se publican promociones y ferias. Además, recordó que las tiendas por departamento ofrecen campañas en fechas clave como Fiestas Patrias, Cyber Wow o Navidad. “El objetivo es aprovechar los beneficios sin comprometer tus ingresos futuros”, añadió.

PRIORIZAR LA FUNCIONALIDAD ANTES QUE LA APARIENCIA
Finalmente, el conductor llamó a reflexionar sobre la presión estética. “Queremos que todo se vea como en catálogo, pero esa necesidad de aparentar es peligrosa”, advirtió. Según datos de Arellano Marketing, el 31 % de nuevos propietarios compra productos que luego no usa o revende. La clave está en elegir muebles funcionales y duraderos. “Recuerda, una casa es un proceso, no una vitrina de catálogo”, concluyó.

Marco Loret de Mola invitó a los espectadores a cuidar su economía sin renunciar al confort. Más consejos financieros en Perú potencia a través de TVPerú. Todos los domingos a las 10:00 a. m.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:




















