Economista pide que el BCR no se cruce de brazos ante la depreciación de nuestra moneda
El economista Kurt Burneo señaló que el Banco Central de Reserva (BCR) debería intervenir más ante la posibilidad de una mayor depreciación de nuestra moneda frente al tipo de cambio para evitar una mayor inflación que golpeé a todos los peruanos.
Sector agropecuario sigue en alza y crece 6% en agosto
Pese a los impactos del COVID-19 y con la paulatina recuperación de la economía nacional, el sector agropecuario creció 6.0% en el mes de agosto, en comparación a similar período del año pasado, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Julio Velarde es ratificado como presidente del BCRP
La Presidencia Del Consejo De Ministros (PCM) confirmó la ratificación de Julio Velarde Flores como presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Snmpe: amenaza de nacionalización de Camisea pone en grave riesgo matriz energética
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe) alertó que la advertencia de Guido Bellido de nacionalizar el proyecto Camisea es inconstitucional y además pone en grave riesgo la matriz energética del Perú.
Dólar registra nuevo máximo histórico de S/. 4.14
La cotización del dólar registra un nuevo máximo histórico. La venta de la moneda extranjera alcanza los 4.14 soles y la compra 4.09 soles en las casas de cambio del jirón Ocoña, en el Centro de Lima.
Ministro de Economía sostiene que en el BCR solo falta completar el directorio
El presidente Pedro Castillo invitó hace algunos días al titular del BCR, Julio Velarde, a quedarse en el cargo y el viernes mientras estabamos en Nueva York él dijo que aceptaría, ahora lo único que nos falta es completar el directorio.
Ministro Francke: reuniones con empresarios e inversionistas en Estados Unidos fueron sumamente positivas
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, desarrolló en Nueva York, Estados Unidos, una intensa agenda de trabajo con empresarios, entidades financieras multilaterales, multinacionales financieras, a quienes se presentó las líneas de la política económica peruana, el compromiso de mantener una política económica ordenada, fiscalmente responsable, y orientada a reducir las brechas sociales y económicas.
Ministro Francke se reunirá con inversionistas y empresarios en México y Estados Unidos
Una variada agenda de reuniones con inversionistas, organismos multilaterales y empresarios en Washington DC y Nueva York, desarrollará el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, durante el viaje oficial a México y Estados Unidos, junto al presidente Pedro Castillo.
Parodi: fin de suspensión perfecta de labores generará desempleo
El Gobierno puso fecha límite a la suspensión perfecta de labores, esta medida que fue adoptada para mitigar los efectos económicos de la pandemia.
Presidente del BCR afirma que “sin estabilidad es imposible tener crecimiento sostenido”
En la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, el presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde, resaltó la importancia de generar un crecimiento económico sostenido y continuo en un marco estable si se quiere salir de la pobreza.












