Comisión Permanente del Congreso ratifica designación de Julio Velarde en el BCR
La Comisión Permanente del Congreso de la República ratificó este viernes en la tarde la designación del economista Julio Velarde Flores como presidente del Banco Central de Reserva (BCR).
Pedro Francke: Registro de afiliados a ONP para recibir pensión proporcional se inició esta semana
Esta semana se inició el registro de los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) que tengan como mínimo 10 años de aportes para que reciban una pensión proporcional, informó el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke.
Grandes inversionistas con cartera de US $ 15 mil millones garantizan que seguirán con sus proyectos en el país
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, señaló que la inversión privada está garantizada, luego que la semana pasada se reuniera junto a la presidenta del Gabinete Ministerial con 7 de los principales inversionistas en el país que tienen una cartera de US $ 15 mil millones.
Ministro Francke: se ha recuperado un millón de empleos en los últimos seis meses
“Nuestra prioridad es el empleo, la educación y la salud”, indicó el ministro de Economía y Finanzas, quien, además, señaló que se notarán cambios en el costo de los productos de la canasta básica familiar tras la reducción del precio del dólar. Pedro Francke agregó que las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) estiman un crecimiento de más de 4% para el próximo año.
Carrillo: tres factores afectan la variación en el precio del dólar
El experto en finanzas del Pacifico Bussiness School, Jorge Carrillo Acosta, indicó que son tres los factores que afectan la variación en el precio del dólar.
Luis Alberto Arias: "La economía se está recuperando de lo que generó la pandemia"
El exvicepresidente del BCR, Luis Alberto Arias, manifestó que la economía peruana se está recuperando, pero lo hace respecto a una situación que fue de pandemia en donde caímos en un pozo profundo, pero hay consenso entre los analistas de que salimos rápidamente de ese abismo.
Feriado del Combate de Angamos generó un impacto económico de US$ 61 millones
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que la movilización de alrededor de 500 mil visitantes a nivel nacional durante el feriado del Combate de Angamos generó un impacto económico positivo de US$ 61 millones, superando las expectativas iniciales, permitiendo dinamizar las economías regionales y locales en el país.
INEI: Producción nacional creció 11,83% en agosto de este año
En agosto del presente año, la producción nacional se incrementó en 11,83% explicado por el comportamiento positivo de la mayoría de sectores económicos, con excepción de Pesca; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Producción Nacional.
Agroexportaciones crecen 17% y llegan a US$ 4,982 millones en los primeros ocho meses del año
Pese a los impactos del COVID-19, las agroexportaciones siguen su carrera alcista. Las exportaciones agrarias experimentaron un crecimiento de 17% en el período enero-agosto de este año en comparación a lo registrado el año pasado, sumando ventas por US$ 4 982 millones, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
MEF incrementa su presupuesto 2022 en un 24.1 % respecto al año anterior
El titular de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, Segundo Acuña (APP), al presentar al ministro de Economía y Finanzas para que sustente el presupuesto del año fiscal 2022 de su sector, informó que este asciende a 44 865 millones de soles, monto mayor en 24.1 % respecto al año anterior.












