ProCiencia: Desarrollan probióticos para crianza y producción de pollos
El Programa Nacional de Investigación y Estudios Avanzados (ProCiencia), unidad ejecutora del Concytec, presentó los resultados de una investigación que desarrolla probióticos para proteger la salud intestinal de los pollos de engorde.
Concytec prepara “Semana de la Innovación 2022” orientado a temas de ciencia y tecnología post COVID-19
Del lunes 20 al jueves 23 de junio de 2022, el Concytec ofrece la quinta edición anual de la Semana de la Innovación, espacio que cada año sirve de foro para el fomento del desarrollo tecnológico, la aplicación del conocimiento científico y la transferencia tecnológica entre el sector académico y el empresarial en diversos sectores productivos de la economía nacional.
IGP presentó el radar meteorológico "Sophy" en Jicamarca
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) presentó el radar meteorológico "Sophy", que se encuentra en el Radio Observatorio de Jicamarca en Lurigancho - Chosica y tiene como objetivo hacer investigación orientada a reducir el riesgo de desastres.
Niña peruana viajará a Centro Espacial de la NASA en Estados Unidos
Jimena Terán, de solo 13 años, estudiante de la Institución Educativa Juana ALarco de Dammer es la primera escolar peruana seleccionada para viajar al Space Center de la NASA, en Houston, Estados Unidos.
Convocan a seminario para analizar proyecto de ley de creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Con el fin de conocer las opiniones de los principales representantes de las instituciones y las asociaciones públicas y privadas nacionales e internacionales, la Universidad Científica del Sur realizará este miércoles 27 de abril, un seminario virtual en el que se analizará el proyecto de ley de creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación - MINCTI.
La Libertad: desarrollan envase biodegradable elaborado con residuos agroindustriales
A través de tecnología de vanguardia y en busca de mejorar, así como prolongar la conservación de frutas y hortalizas e incrementar su tiempo de vida útil comercial, se vienen desarrollando empaques biodegradables mediante el uso de residuos agroindustriales como materia prima.
Concytec: Datos curiosos sobre los cometas y asteroides
En una edición más del programa virtual Pop Ciencia, emitido por el Concytec a través de su Facebook oficial, se abordaron datos curiosos sobre los cometas y los asteroides.
Gobierno aprueba operación para el financiamiento de servicios de ciencia, tecnología e innovación
El Gobierno peruano publicó el Decreto Supremo N° 054‑2022‑EF, que aprueba una operación de endeudamiento externo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) hasta por US$ 100 millones, para financiar parcialmente el Proyecto “Mejoramiento y Ampliación de los servicios de CTI para fortalecer el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación”, cuyo costo total es de US$ 125 millones.
Conoce la aplicación móvil de Sunarp para prevenir fraudes y estafas
Desde su implementación, en setiembre de 2021, hasta marzo del presente año, la App Sunarp Protege ha sido descargada 6 100 veces, de acuerdo con la información proporcionada por la Oficina de Tecnologías de la Información de la Sunarp.
Concytec: Conoce los recursos educativos de ciencias que todo estudiante debe saber tras su vuelta al colegio
Con el regreso de los escolares a las clases presenciales, Concytec brinda información a profesores y estudiantes sobre 6 recursos educativos que servirán de guía para reforzar tus clases de matemáticas y ciencias con kits de experimentos, videos entretenidos y webs de aprendizaje.
Concytec implementa metodología que identificará niveles de tecnología en proyectos de investigación e innovación
Con la finalidad de mejorar y facilitar las capacidades para promover la transferencia tecnológica, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec), presentará este miércoles 2 de marzo a las 5:00 p.m., la implementación de una metodología eficaz que ayudará a identificar los niveles de madurez tecnológica (TRL) en el desarrollo de proyectos de investigación, innovación y emprendimiento.
Cinco campos laborales atractivos para los profesionales de inteligencia artificial en el Perú
La implementación de la Inteligencia Artificial (IA) en las empresas es una realidad.
Auto volador con permiso para desplazarse en Europa
El auto volador eslovaco Aircar obtuvo un primer permiso para desplazarse en Europa y está cada vez más cerca de salir al mercado.
ProCiencia: Conoce a las ganadoras de "Por las mujeres en la Ciencia 2021"
El Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (ProCiencia), unidad ejecutora del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) en conjunto con Lóreal y la UNESCO anunció a las ganadoras del concurso “Por las Mujeres en la Ciencia 2021”.
Peruana es parte en lanzamiento de telescopio de la NASA
Es una ambiciosa misión aeroespacial internacional de lo que va de este siglo, como el lanzamiento del telescopio James Webb. Una expedición que nos dará nuevas pistas sobre el Big Bang y el origen del universo.
Adecuada evaluación de equipos biomédicos puede determinar superviviencia de paciente
Cuando los equipos médicos no están correctamente ajustados o acondicionados pueden traer distintas consecuencias.
Aplicativo de la SBS permite el reporte de deudas rápido y seguro
La Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) ha puesto a disposición del ciudadano un aplicativo de uso gratuito que le permite obtener de manera ágil y rápida acceder a información de los principales productos financieros y a herramientas que facilitan el control de sus finanzas personales.
Declaran infundada denuncia de Claro que cuestionaba prohibición del OSIPTEL contra la venta ambulatoria de chips móviles
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas del Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual del Indecopi declaró infundada la denuncia por presunta barrera burocrática interpuesta por la empresa operadora Claro en contra del OSIPTEL por la prohibición de contratar servicios públicos móviles de telecomunicaciones en la vía pública.
Aprueban disposiciones complementarias para adecuada gestión y manejo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
En los tiempos actuales, el acelerado avance tecnológico hace que cambiemos con mayor frecuencia los aparatos eléctricos y electrónicos, como celulares, radios, televisores y microondas, entre otros, cuyos residuos pueden producir impactos negativos en el ambiente y la salud de las personas, si son desechados de forma inadecuada.
Osiptel presenta nuevo panel de monitoreo del servicio de internet móvil
El Organismo Supervisor de Inversión Privada de Telecomunicaciones (Osiptel) presentó un nuevo panel de monitoreo de internet móvil, el cual permite comparar la calidad y velocidad del internet.