Tecnología

Conoce la empresa operadora que ofrece el internet móvil más rápido en el primer semestre de 2025

Claro registró la mayor velocidad promedio de descarga en redes 4G durante el primer semestre de 2025 con 12.31 Mbps, seguido por Bitel con 12.00 Mbps, Entel con 11.44 Mbps y Movistar con 10.61 Mbps, informa Osiptel.

La velocidad promedio nacional de descarga en redes 4G llegó a 11.71 Mbps en el primer semestre de 2025 y superó los niveles de 2024. Foto: difusión.

La velocidad promedio nacional de descarga en redes 4G llegó a 11.71 Mbps en el primer semestre de 2025 y superó los niveles de 2024. Foto: difusión.
8:29 horas - Sábado, 9 Agosto 2025

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) informó que la velocidad promedio de descarga en redes 4G a nivel nacional alcanzó los 11.71 megabits por segundo (Mbps) en el primer semestre de 2025. Este resultado superó el promedio de 10.50 Mbps registrado en igual periodo de 2024.

De acuerdo con el Panel de Monitoreo del Internet Móvil, la cifra más alta del periodo se registró en junio, con un promedio de 12.03 Mbps. Los datos se pueden visualizar también en la herramienta Checa tu internet móvil.

[Lee también: Tragedia en Ucayali: deslizamiento en la catarata Velo de la Novia deja dos muertos y 17 heridos]

RANKING POR OPERADORAS

En la evaluación semestral por empresas, Claro ocupó el primer lugar con una velocidad promedio de 12.31 Mbps. Le siguieron Bitel con 12.00 Mbps, Entel con 11.44 Mbps y Movistar con 10.61 Mbps.

La velocidad de descarga es un indicador que refleja la rapidez con la que un usuario puede obtener contenido desde internet, como videos, imágenes, audios o archivos. Según el Osiptel, es uno de los aspectos más valorados por los consumidores de este servicio.

OTROS INDICADORES RELEVANTES

El análisis de Osiptel no se centró únicamente en la descarga de datos. En velocidad de subida, el promedio nacional en redes 4G fue de 3.15 Mbps durante los primeros seis meses de 2025.

En cuanto a latencia, que mide el tiempo de respuesta al acceder a contenido en línea, el resultado promedio fue de 56.49 milisegundos (ms), mejorando frente a los 75.55 ms del mismo periodo en 2024.

El indicador de tiempo de cobertura, que señala el porcentaje de tiempo que un usuario permanece conectado a una red 4G, llegó al 92.36 %, superando el 90.26 % registrado en el primer semestre del año pasado.

Asimismo, la pérdida de paquetes de datos, factor que puede generar interrupciones o retrasos en el envío y recepción de información, afectando audio y videollamadas, se redujo a 0.83 % a nivel nacional. En 2024, esta cifra había sido de 0.96 %.

DESEMPEÑO GENERAL DEL SERVICIO

El ranking de indicadores, elaborado con el promedio ponderado de todas las métricas de internet móvil 4G, mostró un desempeño nacional de 77.24 %, 2.45 puntos porcentuales más que el 74.79 % del primer semestre de 2024.

Por operador, Entel encabezó esta clasificación con 78.40 %, seguida de Claro con 78.10 %, Bitel con 76.73 % y Movistar con 75.01 %.

Los resultados completos del Panel de Monitoreo del Internet Móvil se encuentran disponibles en la plataforma digital de Osiptel.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Tecnología

Peruano opina