Tecnología

Osiptel abre convocatoria a 60 becas para especialización en regulación de telecomunicaciones

El programa de extensión universitaria del Osiptel ofrece 60 becas para estudiantes y egresados de Derecho, Economía e Ingenierías, con formación especializada en regulación de telecomunicaciones y posibilidad de prácticas en la institución.

Los beneficiarios recibirán una formación técnica y ética en el sector telecomunicaciones, con todos los costos cubiertos, incluidos materiales, alimentación, movilidad, seguro médico y, en el caso de becarios de regiones, alojamiento y pasajes. Foto: difusión.

Los beneficiarios recibirán una formación técnica y ética en el sector telecomunicaciones, con todos los costos cubiertos, incluidos materiales, alimentación, movilidad, seguro médico y, en el caso de becarios de regiones, alojamiento y pasajes. Foto: difusión.
8:30 horas - Lunes, 4 Agosto 2025

Con el propósito de formar a futuros profesionales en el ámbito regulatorio del sector telecomunicaciones, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) lanzó la edición número 30 de su Programa de Extensión Universitaria (PEU), ofreciendo 60 becas integrales dirigidas a estudiantes del último año y recién egresados de universidades licenciadas en todo el país.

Este programa pionero, que se dictará de forma presencial en Lima entre el 12 de enero y el 20 de marzo de 2026, está orientado a jóvenes de las carreras de Derecho, Economía e Ingenierías vinculadas al sector, como Telecomunicaciones, Electrónica, Sistemas, Informática, Software, Redes y Comunicaciones, Información e Ingeniería Industrial.

[Lee también: Tabla de posiciones del Torneo Clausura de la Liga 1: sigue EN VIVO los resultados de la fecha 4]

FORMACIÓN ESPECIALIZADA Y OPORTUNIDAD LABORAL

La propuesta académica del PEU incluye contenidos centrados en regulación de telecomunicaciones y gestión pública. Al finalizar el curso, quienes ocupen los cinco primeros lugares podrán integrarse al Osiptel a través de convenios de prácticas preprofesionales o profesionales, con una de las subvenciones económicas más altas dentro del sector público.

Jesús Guillén, presidente ejecutivo encargado del Osiptel, recordó el rol pionero de la institución en la creación de esta iniciativa. “Hace 30 años fuimos el primer organismo regulador en tener la iniciativa de formar a los futuros profesionales que liderarán el desarrollo del sector telecomunicaciones con enfoque técnico, ético y orientado al ciudadano. A la fecha ya se cuenta con más de 1700 graduados”, expresó.

BECAS CON COBERTURA INTEGRAL

Las 60 becas ofrecidas cubren el costo completo de la formación, los materiales de estudio, seguro médico, alimentación y movilidad local. En el caso de los becarios provenientes de regiones distintas a Lima y Callao, Osiptel asumirá también los gastos de alojamiento y traslados a la capital.

Para asegurar una representación equitativa, la distribución de las becas será en partes iguales: 50 % para estudiantes y egresados de universidades ubicadas en Lima y Callao, y 50 % para aquellos provenientes de regiones del interior del país.

MODALIDADES DE POSTULACIÓN Y PLAZOS

Los interesados podrán postular mediante dos modalidades. La primera está dirigida a quienes hayan ocupado los primeros lugares de su facultad durante los tres últimos ciclos o semestres consecutivos. Este grupo accederá directamente a una de las seis becas reservadas para rendimiento académico destacado (dos por cada carrera elegible).

En la segunda modalidad, el resto de postulantes podrá participar a través de un examen de admisión para competir por las 54 becas restantes. Las inscripciones estarán habilitadas desde el martes 5 de agosto, a través de la página web https://beca.osiptel.gob.pe. El cierre de inscripción para quienes postulen por mérito académico será el 14 de septiembre, mientras que quienes opten por el examen podrán inscribirse hasta el 28 de ese mismo mes.

PRESENTACIÓN EN LA FIL LIMA 2025

El lanzamiento oficial del programa tendrá lugar el martes 5 de agosto, a las 6:00 p. m., en el auditorio José María Arguedas de la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima). Durante el evento se desarrollará el conversatorio Desafíos de las telecomunicaciones en el Perú: vive la experiencia del PEU Osiptel, que incluirá testimonios de exbecarios y especialistas del sector.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Tecnología

Peruano opina