Tecnología

Perú e Israel suscriben acuerdo para fortalecer la ciberseguridad

El documento fue suscrito por el director general de la Dirección Nacional Cibernética de Israel, Yossi Karadi, y el secretario de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, Jaime Honores.

Ceremonia de suscripción del memorando de entendimiento entre Israel y Perú, orientado a fortalecer la seguridad digital. Foto: difusión

Ceremonia de suscripción del memorando de entendimiento entre Israel y Perú, orientado a fortalecer la seguridad digital. Foto: difusión
12:00 horas - Viernes, 21 Noviembre 2025

La Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, formalizó una alianza estratégica con la Dirección Nacional Cibernética del Estado de Israel mediante la suscripción de un memorando de entendimiento, el cual está orientado a fortalecer la seguridad digital, la gestión de incidentes y la protección de las infraestructuras críticas del país.

El documento fue suscrito por el director general de la Dirección Nacional Cibernética de Israel, Yossi Karadi, y el secretario de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, Jaime Honores, en una ceremonia realizada en simultáneo en Tel Aviv y Lima. El acto contó con la participación del embajador de Israel en el Perú, Eran Yuvan.

[Lee también: Google lanza Nano Banana Pro, su nuevo modelo de generación y edición de imágenes]
 

El acuerdo permitirá que los servidores públicos accedan a capacidades avanzadas en ciberseguridad mediante programas de formación especializada, simulacros y ejercicios conjuntos que fortalezcan la prevención, la detección y la respuesta ante ataques cibernéticos complejos.

MEMORANDO ENTRE PERÚ E ISRAEL IMPULSARÁ INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN

El memorando también promoverá el intercambio de información y la difusión de buenas prácticas, incluidos marcos regulatorios, metodologías y experiencias exitosas. Asimismo, facilitará la evaluación conjunta de amenazas, vulnerabilidades y riesgos emergentes, con el objetivo de reforzar la capacidad de respuesta del Estado y consolidar la cooperación técnica entre ambos países.

Con esta decisión se impulsará la ejecución de proyectos piloto con tecnologías de última generación y el apoyo en la protección de infraestructuras digitales críticas, en sectores como energía, finanzas y telecomunicaciones. De igual manera, fomentará la adopción de modelos modernos y eficientes para la gestión de crisis y los procesos de recuperación.

Durante la ceremonia, el secretario Jaime Honores afirmó que este acuerdo consolida una cooperación de alto impacto que fortalecerá al Centro Nacional de Seguridad Digital y modernizará las capacidades técnicas del Estado. “La ciberseguridad constituye la base de la prosperidad económica, la defensa nacional y la confianza ciudadana”, indicó.

Con este acuerdo, la PCM busca reforzar el Sistema Nacional de Transformación Digital y promover mecanismos estables de coordinación en materia de seguridad digital y ciberseguridad.

 TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Tecnología

Peruano opina