Titular del MEF se reunió con representantes de cámaras de comercio regionales para dinamizar la economía
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, sostuvo su primera reunión con representantes de las cámaras de comercio de diferentes regiones del país, con el objetivo de conocer a fondo su problemática y sus propuestas. De esta manera, se podrá trabajar conjuntamente en la dinamización descentralizada de la economía y desarrollo regional.
Sunat informó que Minera Cerro Verde pagó S/ 1 040 millones de deuda
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó este viernes que la empresa minera Cerro Verde pagó voluntariamente S / 1 040 millones de deuda que había sido impugnada años atrás.
Mincetur amplia facilidades a empresas del sector agropecuario que buscan exportar sus productos
Los empresarios del sector agropecuario del Perú tendrán más facilidades para exportar sus productos al mundo; es decir, podrán generar mayor ahorro en tiempo y dinero en la gestión de sus trámites, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Ministro Francke se reúne con presidente del BCR y jefa de la SBS
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, se reunió este jueves con el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, y la jefa de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Socorro Heysen.
MEF y gremios empresariales abrieron espacio de diálogo para impulsar la reactivación de la economía nacional
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, se reunió con 14 gremios e instituciones representativas de las empresas del país para identificar y analizar los problemas que enfrenta el sector empresarial.
Diego Macera: Inflación se debió al aumento del tipo de cambio y a precios altos de productos commodities
El gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera, recomendó tener cuidado sobre las señales del Gobierno en los programas de gasto fiscal de mediano y largo plazo que quiere implementar porque nos podría costar demasiado caro en los siguientes años.
Exportaciones peruanas alcanzaron récord histórico en el primer semestre del año
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, informó que, en el primer semestre del 2021, las exportaciones peruanas alcanzaron los US$ 24 439 millones, cifra 47% mayor al monto alcanzado en igual periodo del 2020, y el más alto comparado con todos los primeros semestres de años anteriores.
Empresarios respaldan implementación de proyectos de hidrocarburos con enfoque de rentabilidad social
La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) expresó su apoyo a las iniciativas del gobierno para impulsar proyectos de inversión con los criterios de rentabilidad social y enfoque territorial, y esto fue señalado en una reunión que sus principales directivos sostuvieron el último sábado con el ministro de Energía y Minas, Iván Merino.
Ministro de Economía anunciará medidas para hacer frente a la inflación
“Estamos preparando medidas que estamos terminando de pulir y afinar esta semana para poder dar una ayuda directa a las personas”. De esta forma el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, anunció un apoyo para que la ciudadanía haga frente al aumento de precios de los productos de la canasta básica.
Luis Miguel Castilla: Alza del dólar se debe a la situación política
Para el exministro de Economía, Luis Miguel Castilla, la actual situación política y la intención del Gobierno de cambiar la Constitución preocupa a los inversionistas y sería, en parte, la razón del alza del precio del dólar.












