Brus Rubio: el arte como puente entre el presente y los saberes ancestrales

"Presencia Cultural" comparte la historia de Brus Rubio, un creador que revalora las raíces Bora y Murui a través de pinturas hechas con materiales naturales. Foto: captura.
En Presencia cultural, la conductora Denise Arregui conversó con el artista loretano Brus Rubio Churay, un creador que ha logrado unir dos mundos: el del arte contemporáneo y el de las tradiciones de sus antepasados.
Descendiente del pueblo Bora por parte materna y del Murui por el lado paterno, Brus ha querido rendir un homenaje profundo a sus raíces a través de 19 pinturas que conforman su más reciente exposición en el Centro Cultural Inca Garcilaso.
[Lee también: El peligro también se disfraza: ¿cómo proteger a los niños en Halloween?]
UN HOMENAJE AL CLAN ESTRELLA DEL AMANECER
La muestra lleva como eje central la obra “Estrella del amanecer”, una pieza que, según el artista, busca transmitir la urgencia de preservar las costumbres ancestrales. “La exposición está centrada directamente al linaje de mi padre, el clan Siuekuduma, el estrella del amanecer, y quiero mostrar sobre el valor y la grandeza de los abuelos, de los ancestros, porque de ellos es de lo que yo provengo”, explicó Brus.
Este trabajo es el resultado de un año de creación, tiempo en el que el artista exploró los pensamientos, las enseñanzas y la memoria de sus mayores. Las 19 obras que integran la muestra recorren distintas temáticas relacionadas con los viajes, las transformaciones culturales y la convivencia entre lo ancestral y lo cotidiano.

ARTE QUE DIALOGA CON LA MEMORIA Y LA IDENTIDAD
Rubio, autodidacta y reconocido internacionalmente, ha expuesto en Lima, Milán, París, Madrid y Londres, pero ahora desde su taller a orillas del río Ampiyacu, vuelve a las raíces que inspiran su arte. En cada cuadro, su obra tiende un puente simbólico entre el conocimiento tradicional y el lenguaje contemporáneo.
En su pintura “Siuekuduma: estrella del amanecer”, el artista plasma un viaje simbólico donde los nietos revaloran la herencia de sus abuelos. “En la pintura "Estrella del amanecer" muestro en el asiento del árbol está un libro donde nosotros también hemos aprendido a través del libro las memorias que los académicos han puesto”, comenta. En la escena, los niños levantan una bandera peruana, símbolo de diálogo y pertenencia.

MATERIALES CON MEMORIA Y FUERZA ESPIRITUAL
Brus utiliza materiales tradicionales como la corteza de Yanchama y tintes naturales, combinados con acrílico y lienzo. Esta mezcla le permite mantener viva la esencia de sus orígenes y, a la vez, asegurar la durabilidad de sus piezas. “Lo que quiero transmitir principalmente en esta exposición es el valor que tiene una cultura, la riqueza que tiene nuestro país y más que todo la memoria que nos hace sentir identificados”, afirma.
El artista destaca además el respeto a la naturaleza y a los consejos heredados de sus abuelos. “Respetar la memoria de nuestros abuelos, respetar los consejos que nos han dado a partir de la coca, el ampiri y el tabaco. Este humor quiero yo mostrar porque esa es nuestra fuerza, eso es lo que nos hace sentir más con identidad”, añade.

UNA INVITACIÓN A CONECTAR CON LAS RAÍCES
“Estrella del amanecer” podrá visitarse hasta el 16 de noviembre en el Centro Cultural Inca Garcilaso, ubicado en jirón Ucayali, en el centro de Lima. El ingreso es libre.
No se pierdan la entrevista completa con Brus Rubio Churay en Presencia cultural, disponible en nuestro canal de YouTube.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:




















