Presencia cultural

Domingos 06:00 p. m.

Alonso Cano revive la pasión y el verso de Cyrano de Bergerac: “Llegó en el momento preciso”

En "Presencia cultural", Alonso Cano conversa con Denise Arreguí sobre su interpretación de Cyrano de Bergerac, un clásico del teatro que combina poesía, humor y emoción bajo la dirección de Jean Pierre Gamarra. Foto: captura.

En "Presencia cultural", Alonso Cano conversa con Denise Arreguí sobre su interpretación de Cyrano de Bergerac, un clásico del teatro que combina poesía, humor y emoción bajo la dirección de Jean Pierre Gamarra. Foto: captura.
14:38 horas - Viernes, 10 Octubre 2025

El talentoso actor peruano Alonso Cano visitó Presencia cultural para conversar con Denise Arreguí sobre su más reciente reto teatral: interpretar a Cyrano de Bergerac, uno de los personajes más emblemáticos y complejos de la literatura universal. Bajo la dirección de Jean Pierre Gamarra y con la producción de Éxodo Teatro, Cano se pone en la piel del célebre poeta, espadachín y romántico de la obra clásica escrita en verso por Edmond Rostand.

Para el actor, este papel ha significado una oportunidad muy especial. “Ha llegado en el momento preciso, en el lugar idóneo, con mi director predilecto, con mi compañía predilecta”, confesó. A lo largo de su carrera, Alonso Cano ha interpretado distintos personajes memorables, pero considera que Cyrano marca un punto clave en su trayectoria.

[Lee también: Aníbal Seminario: “La música me ha dado una guía, un orden en mi vida”]

El artista se siente profundamente conmovido por la historia de este hombre brillante que, pese a su talento y carisma, se siente limitado por su apariencia física. “Tiene el carácter suficiente para ser un héroe de guerra, tiene la pluma y el verso para ser un gran poeta. Es todo lo que está bien, romántico, sabe amar, pero también tiene este complejo de sentirse inferior por su enorme nariz”, explicó. Para Cano, esa dualidad convierte a Cyrano en un personaje profundamente humano.

El intérprete confesó sentir una conexión emocional muy fuerte con su personaje. “Me gustaría decirle que de verdad su nariz es lo de menos, que se olvide de eso, que no es importante. Algún obstáculo tenía que tener, si no sería perfecto”, expresó con cariño. Además, reconoció que se identifica con la forma de amar de Cyrano y con ciertos complejos físicos: “Yo también tengo algunos que la gente me dice, pero no es para tanto, igual que a Cyrano”.

EL CUERPO COMO HERRAMIENTA ESCÉNICA

Antes de convertirse en actor, Alonso Cano se formó en el mundo del circo, experiencia que hoy aprovecha en su trabajo teatral. “En el circo el escenario está en 60, entonces tienes que actuar hasta de espaldas”, comentó. Esa preparación física ha sido clave para encarnar a Cyrano, un personaje que combina poesía, emoción y destreza corporal, pues “Cyrano pelea con espadas y además recita poesía mientras lo hace”.

ÉXODO TEATRO: POESÍA EN ESCENA

La compañía Éxodo Teatro, fundada por Jean Pierre Gamarra y Lorenzo Albani, ha sido la casa artística de Alonso desde sus inicios. Para el actor, formar parte de este grupo le ha permitido crecer profesionalmente. “Cada vez que Lorenzo nos enseña su maqueta digo: qué bonito, pero cómo lo vas a hacer en realidad, y lo hace igualito. Si él es capaz de crear esta maravilla, lo que me toca a mí también tiene que estar a la par”, contó.

El propio Gamarra recordó que la idea de montar Cyrano de Bergerac surgió de manera espontánea: “Cuando Alonso escucha eso, él dice: pero yo soy Cyrano. Lo miré y era verdad. Alonso es Cyrano”.

EL RETO DEL VERSO Y LA DISCIPLINA

Para Cano, mantener la musicalidad del texto original en verso fue uno de los mayores desafíos. “El texto está en verso, entonces ya ayuda a que se mantenga esta musicalidad que Jean Pierre exige. El texto es tan hermoso, está tan bien hecho, que lo único que queda es decirlo bien”, señaló.

Aunque reconoce que no siempre es fácil, el actor afirma sentirse en su mejor momento. “Estoy en mi peak, estoy en mi prime. Como actor me siento preparado para este reto. Éxodo me ha dado este entrenamiento de hacer obras clásicas con textos tan complejos y hermosos”, expresó con orgullo.

Una obra que combina pasión, poesía y humanidad, Cyrano de Bergerac se presenta en el Teatro Municipal de Lima bajo la dirección de Jean Pierre Gamarra. Mira la entrevista completa con Alonso Cano y disfruta de Presencia cultural a través de nuestro canal de YouTube.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina