Quemaduras solares: Aprende a cuidar la piel de los bebés en verano
![quemadura](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/notas_-_tvperu_-_2024-12-05t152912.593.jpg?itok=PB_dd2xB)
Cuidar la piel de los más pequeños es imprescindible, sobre todo en verano. La exposición al sol puede ser perjudicial para su salud y la aparición de sudor y enfermedades cutáneas es bastante común y normal en esta época del año.
En DR. TB conversamos con la pediatra Pierina Gutiérrez para saber por qué es tan importante proteger la piel de los bebés y evitar daños a largo plazo.
Durante la entrevista, la doctora comentó que un bebé menor de seis meses no debería ser expuesto al sol, salvo que fuese estrictamente necesario. En ese caso, se debe evitar circular en horas de mayor exposición solar, utilizar ropa con factor de protección solar de 50 y usar protector de 30.
¿Cuáles son los síntomas más comunes?
- La piel se vuelve roja, caliente y sensible al tacto.
- En casos más graves, pueden aparecer ampollas.
- Los niños pueden quejarse de dolor, ardor o picazón en la zona afectada.
- La piel quemada puede causar deshidratación, por lo que es esencial mantener al niño bien hidratado.
¿Cómo tratar las quemaduras?
En esa misma línea, la entrevistada sugirió la evaluación inicial del pediatra, mantener al bebé bien hidratado, no colocar productos caseros en la piel y aplicar paños húmedos para calmar el dolor en el niño.
Finalmente, la pediatra Pierina Gutiérrez pidió observar a los niños si desarrollan manchas, lunares inusuales o cambios en su piel después de haber sufrido quemaduras solares, ya que estas pueden aumentar el riesgo de cáncer de piel en el futuro.