Síndrome del intestino irritable: Conoce sus síntomas más frecuentes
![Síndrome de Intestino Irritable](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/notas_-_tvperu_17_2.jpg?itok=HZvLTjS8)
El síndrome de intestino irritable (SII) es un trastorno del sistema digestivo que se caracteriza por dolor abdominal recurrente y cambios en los hábitos intestinales que pueden incluir diarrea, estreñimiento o una combinación de ambos.
En DR. TB conversamos con el gastroenterólogo Julio Santiago, del Hospital Dos de Mayo, quien explicó que las causas más comunes están asociadas a factores psicológicos como el estrés o la ansiedad, desequilibrios en la flora intestinal o hipersensibilidad en dicha zona.
Síntomas a tomar en cuenta
- Dolor relacionado con el movimiento intestinal que se alivia después de evacuar.
- Sensación de hinchazón o llenura en el abdomen.
- Puede presentarse diarrea (SII-D), estreñimiento (SII-C), o una combinación de ambos (SII-M).
En esa misma línea, el galeno enfatizó que no hay prueba específica para el SII, por lo que el diagnóstico suele basarse en los síntomas y en la exclusión de otras condiciones.
¿Qué tratamiento llevar?
- Dieta enfocada en evitar alimentos ricos en grasas, cafeína o alimentos que producen gases.
- Medicamentos orientados a los síntomas para controlar la diarrea, el estreñimiento, o el dolor abdominal.
- Llevar terapias psicológica como cognitivo-conductual o de relajación, ya que el estrés puede influir en los síntomas.
- Utilizar pro y prebióticos para restaurar el equilibrio en la flora intestinal.
El doctor también recomendó masticar entre 14 y 20 veces para que la comida digiera mejor y no agrave la situación en el estómago.