EsSalud habilitó línea gratuita para trámites como subsidios por maternidad y sepelio
La presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli Aristondo, lanzó hoy la línea gratuita 013 500 800, el nuevo canal de atención para que el asegurado realice los trámites más frecuentes sobre prestaciones de salud, económicas y sociales, entre ellas, la activación de acceso para la cobertura de salud y los subsidios por maternidad, lactancia e incapacidad temporal laboral.
Coronavirus en el Perú: a 30 asciende el número de fallecidos
El Ministerio de Salud confirmó la muerte de seis personas más a causa del COVID-19, sumando un total de 30 víctimas mortales desde el brote del nuevo coronavirus en el Perú.
La Victoria: Rematan productos en el Mercado de Frutas ante poca afluencia de personas
En el Mercado Mayorista de Frutas de La Victoria los comerciantes están rematando algunos de sus productos.
Presidente de China reconoce esfuerzo peruano de lucha contra la epidemia
El presidente Martín Vizcarra afirmó que su homólogo chino, Xi Jinping, contestó la carta que le envió al tener conocimiento del problema ocasionado por el COVID-19, solicitándole además colaboración de su gobierno.
Donación de sangre: 37 personas se suman a cubrir necesidad del insumo en hospitales
A los héroes y heroínas de la salud que están dando batalla a la enfermedad del COVID-19 en nuestro país se han sumado este martes 37 personas que han donado sangre para atender la escasez de este insumo tan importante en los hospitales a nivel nacional.
Estados Unidos tiene más fallecidos por COVID-19 que China y más casos de contagios en el mundo
Estados Unidos superó el número de muertos por coronavirus reportado por China, con más de 3 mil 309 personas fallecidas y de acuerdo al conteo de la Universidad John Hopkins tiene más de 186 mil casos positivos convirtiéndose en el país con el mayor número de personas contagiadas en el planeta.
Coronavirus en el Perú: Conoce el nuevo horario de la Línea 1 del Metro de Lima
Conoce el nuevo horario de la Línea 1 del Metro de Lima. El cambio rige a partir de hoy 31 de marzo.
Plaza de Acho: personas tendrán distanciamiento requerido para evitar contagios de COVID-19
La Plaza de Acho, en el distrito limeño del Rímac, abrió sus puertas este martes para recibir a 122 personas que viven en la calle y que necesitan protección durante el estado de emergencia por la epidemia del COVID-19.
Ministra Luna: Qali Warma llegará a un millón de escolares desde el lunes 6 de abril
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna Flores, indicó que Qali Warma alimentará a un millón de escolares más vulnerables desde el 6 de abril.
Ministro de Salud llama a donar sangre para los hospitales
Actualmente se están movilizando 276 unidades de cuidados intensivos, pero en dos semanas tendremos en el país 456 (UCI), aseguró el ministro de Salud, Víctor Zamora.
Comas: municipalidad entrega víveres a familias vulnerables
La Municipalidad de Comas realizó el día de hoy la entrega de productos de primera necesidad a las familias vulnerables del Asentamiento Humanos Los Jazmines que se encuentran cumpliendo con el aislamiento social obligatorio. La donación se llevó a cabo con recursos de la municipalidad en alianza con una empresa privada.
Presidente Vizcarra confirma 1065 casos de COVID-19 en el Perú
El último reporte del Ministerio de Salud indica que, hasta el momento, se registran 1065 casos de COVID-19 en el Perú, tras analizar 14 463 muestras, así lo informó el presidente de la República, Martín Vizcarra.
Ejecutivo sustenta proyecto de control recurrente para la Contraloría ante el Congreso
El presidente del Gabinete Ministerial, Vicente Zeballos, presenta ante la Junta de Portavoces del Congreso el proyecto del Ejecutivo sobre el control concurrente de la Contraloría, esto en el marco de la emergencia nacional por el COVID-19.
EEUU evalúa envío de equipo médico a países de Europa
Pese a las altas cifras de contagios y descesos que presenta Estados Unidos a causa del COVID-19, el presidente Donald Trump dijo que piensa enviar materiales médicos a países de Europa para luchar contra el nuevo coronavirus.
Ministra Muñoz: si nos quedamos en casa vamos a aplanar la curva del COVID-19
Fabiola Muñoz, titular del Ministerio del Ambiente, enfatizó que es vital que en esta segunda etapa de aislamiento se cumplan con las medidas de aislamiento e inmovilización social obligatoria para que la curva del COVID-19 se aplane.
Ayacucho: internos protestan por temor a contagiarse de COVID-19
Los internos del pabellón de máxima seguridad del penal de Yanamilla, en la región Ayacucho, realizaron una protesta exigiendo alimentos y mejor atención médica en medio del estado de emergencia a causa del COVID-19, por temor a ser contagiados.
Ecuador: reportan cadáveres en las calles de Guayaquil en medio de emergencia por COVID-19
Los hospitales de Guayaquil, Ecuador, han sobrepasado su capacidad de atención de enfermos y personas fallecidas por COVID-19, así lo reportó periodista ecuatoriano Carlos Vera y otros medios de comunicación de ese país.
MML informa situación del Metropolitano y corredores complementarios
A través de un comunicado, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) aclaró la situación actual del servicio del Metropolitano y corredores complementarios; en respuesta a la posición de las empresas consecionarias del Metropolitano de dejar de operar a partir del miércoles 1 de abril.
Plaza de Acho abre sus puertas para albergar a personas en situación de abandono
Desde este martes 31 de marzo, la Municipalidad de Lima abrió las instalaciones de la Plaza de Acho, en el Rímac, para albergar hasta 150 personas en situación de abandono, esto durante el estado de emergencia nacional por el COVID-19.
Cuzco: mexicana víctima de COVID-19 es repatriada
Una ciudadana mexinaca que se encontraba inmovilizada en la ciudad del Cuzco, debido al estado de emergencia que atraviesa nuestro país, fue repatriada. La mujer se encuentra infectada por el nuevo coronavirus.