Aumenta a 3983 la cifra de fallecidos por coronavirus, según reporte del Minsa
El Ministerio de Salud emitió su reporte habitual sobre la situación de la COVID-19 en el Perú donde se informó que la cifra de fallecidos por la enfermedad se elevó a 3983.
Día de las lenguas originarias: Arzobispado presenta oraciones por salud de enfermos con COVID-19
Al conmemorarse este miércoles el Día de las lenguas originarias del Perú, el Arzobispado de Lima compartió una serie de oraciones en diversas lenguas con el objetivo de poder aprenderlas en casa y ayudar a quienes padecen la enfermedad del COVID-19.
Ministro Zamora: Estamos en una meseta larga con un descenso gradual
El ministro de la Salud, Víctor Zamora, indicó que el Perú está en una meseta larga con un descenso gradual de casos de COVID-19.
Clausurarán local por aglomeración que generó convocatoria de personal de delivery
La Municipalidad de Surco señaló que clausurará de manera temporal el establecimiento de Farenet por la convocatoria masiva de motociclistas en las instalaciones de su local de revisiones técnicas desatendiendo las disposiciones sanitarias para evitar el contagio del COVID-19.
Nuevo grupo de 47 profesionales de la salud llega a Loreto para luchar contra el COVID-19
Un nuevo grupo de 47 profesionales de salud llegaron a la región Loreto para sumarse al combate contra el nuevo coronavirus.
Poder Judicial confirma 51 trabajadores infectados y nueve fallecidos por COVID-19
El presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros, informó que, a la fecha, existen 51 trabajadores de esa institución infectados con el COVID-19, en distintos grados de la enfermedad, es decir asintomáticos, hospitalizados, etc.
Día de las Lenguas Originarias reafirma nuestra pluriculturalidad
Hoy, como cada 27 de mayo, se conmemora el Día de las Lenguas Originarias en el Perú con la finalidad de reafirmar nuestra diversidad cultural, fomentando el uso, desarrollo y difusión de los idiomas nativos de nuestro país en su calidad de patrimonio cultural inmaterial.
COVID-19: Chimbote pone en marcha “Plan Cerco” para controlar y desinfectar transporte
La Municipalidad Provincial del Santa junto a la Policía Nacional pusieron en marcha el “Plan Cerco”, a fin de hacer frente a la propagación del COVID-19.
Confiep: donan 30 mil mascarillas KN-95 al arzobispado de Piura
La Confederación Nacional de Instituciones Privadas (Confiep) envió donativo a Piura, una de las regiones más afectadas por el COVID-19, a través del programa “Avión Solidario”.
Indecopi: acreedores de Latam Perú decidirán si aprueban o no propuesta de refinanciación
Indecopi informó que los acreedores de Latam Perú decidirán si aprueban o no el denominado Acuerdo Global de Refinanciación (ARG), propuesto por la compañía aerocomercial.
Congreso: Junta de Portavoces acuerda una sola votación para Gabinete Ministerial
La Junta de Portavoces del Parlamento estableció que el pleno solo emitirá una votación ante la solicitud de confianza del Gabinete Ministerial, Vicente Zeballos, según informó el vocero de Somos Perú, Rennán Espinoza.
Ministra Barrios: producción en Gamarra se reactivará la próxima semana
La titular del Ministerio de la Producción, Rocío Barrios, anunció que el emporio comercial de Gamarra comenzará a producir desde la próxima semana, pero que esto se realizará a puertas cerradas.
Metropolitano y corredores complementarios operarán con normalidad este jueves
Garantizan operatividad del Metropolitano y corredores complementarios. El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, explicó que este jueves 28 de mayo los mencionados servicios de transporte urbano funcionarán con normalidad.
Chimbote: supervisan venta de medicamentos en farmacias
La Municipalidad Provincial del Santa, por medio de la Subgerencia de Licencias, Comercialización y Mercados, con el apoyo del área de Fiscalización Ambiental ejecutaron un operativo en las farmacias y boticas de la periferia y centro de la ciudad de Chimbote.
Ejecutivo trabaja en subsidio para el sector del transporte público, informa la ATU
En declaraciones para “Qué está pasando” de TVPerú Noticias, la presidenta ejecutiva de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), María Jara, indicó que el proyecto del decreto de urgencia que permitirá otorgar un subsidio para transporte público será entregado al Ministerio de Economía y Finanzas en breve, en el marco de la emergencia por el COVID-19.
Pilar Mazzetti: “Meseta de contagios es fluctuante”
La jefa del Comando de Operaciones COVID-19, Pilar Mazzetti, confirmó que la meseta de contagios del nuevo coronavirus en nuestro país es fluctuante. Aunque precisó que eso es propio de las pandemias, dijo que el caso del Perú detaca por su heterogeneidad.
Produce: comercio electrónico impulsará reactivación económica
Arturo Legua, director de articulación de mercados del Ministerio de la Producción (Produce) sostuvo que el comercio electrónico favorecerá la reactivación económica en el Perú, además de atenuar el riesgo de contagio por COVID-19.
Alcalde del Santa fue intervenido en reunión social
El alcalde de la Municipalidad Provincial del Santa, Roberto Briceño Franco, fue intervenido por agentes de la Policía Anticorrupción de Chimbote, junto a otras personas con las que habría estado bebiendo licor en una vivienda donde se realizaba una reunión social, en pleno estado de emergencia nacional.
COVID-19: Gobierno recomienda utilizar aplicativo “Perú en tus manos”
A través de sus canales oficiales, la Presidencia instó a los peruanos a descargar y utilizar el aplicativo “Perú en tus manos” que permite el acceso de información actualizada y precisa del COVID-19 en el país.
Mercado de frutas: ciudadanos se agolpan en puertas de ingreso
La situación en el Mercado Mayorista de Frutas de La Victoria vuelve a preocupar. Un gran número de personas, entre ambulantes, clientes y estivadores, se registró a primeras horas del día en las puertas de ingreso al centro de abastos.