Tacna: crisis en Chile afecta economía de la región
La fuerte crisis política que sufre Chile ha repercutido en la economía de la región Tacna. El director regional de Comercio Exterior y Turismo, David Rendón, calcula que la región pierde aproximadamente $250 000 dólares al día tras la abrupta reducción de turistas.
Perú estará entre las economías con mayor dinamismo de la región este año, afirma Vizcarra
El Perú tendrá una de las economías con mayor dinamismo en Latinoamérica en el 2019 pese al complejo escenario internacional, afirmó el presidente Martín Vizcarra durante su participación en el foro “Latin America, US and Spain in Global Economy”.
Juegos Panamericanos aportaron 0,7% del PBI nacional
La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) asegura que las cifras del impacto de este mega evento internacional en la economía peruana serán mayores con los Juegos Parapanamericanos, que arrancan este jueves 22 de agosto y se inauguran un día después.
Tía María: paro habría dejado S/ 250 millones en pérdidas, estima MEF
Las protestas contra Tía María habrían generado pérdidas de S/ 250 millones en los sectores agricultura, comercio, transporte, alojamiento y restaurantes en la región Arequipa, que representan el 0.4% del PBI nacional y el 22% del PBI de Arequipa, respectivamente, sostuvo ante el pleno del Congreso el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva.
Bolsa de Valores acumula dos alzas sucesivas
Si bien la guerra comercial entre Estados Unidos y China todavía es latente, desde la víspera se viene superando el nerviosismo de algunos agentes económicos. Esto, además de contribuir al incremento de la BVL, también generó que el precio del dólar cayera de 3.39 soles a 3.375 soles al cierre de la jornada cambiaria.
Bolsa de Valores de Lima vuelve a cerrar al alza
En las siete jornadas anteriores, la Bolsa de Valores de Lima cerró a la baja a causa de la depreciación de los metales originada por la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Bolsa de Valores de Lima presenta índices negativos
Los índices de otros mercados regionales también registraron retroceso en el marco de la caída del precio del cobre a nivel internacional, motivada por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, informó la agencia Andina.
Sin minería a Perú le va a ir muy mal, dice Hernando de Soto
Los conflictos socioambientales que paralizan proyectos mineros como el de Tía María, complican seriamente el crecimiento del Perú, sostiene el economista Hernando de Soto.
Economía peruana no tiene mapas ni faros para reflotar, según De la Puente
El debate sobre la política económica del país ha evidenciado que no hay “mapas ni faros” para reflotar la economía peruana y eso es preocupante a pocos días del mensaje de 28 de julio del presidente Martín Vizcarra, sostuvo el analista político Juan de la Puente.
Economía peruana: calificación crediticia se mantiene estable
La economía peruana ratifica su estabilidad en América Latina luego que la agencia Moody’s mantuviera la calificación soberana de largo plazo de nuestro país en grado de inversión A3, con perspectiva estable.
Páginas
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›