Nacionales

Gobierno de Loreto habría ocasionado perjuicio económico en obras de alcantarillado

14:35 horas - Viernes, 11 Septiembre 2015

La Contraloría General detectó que funcionarios, exfuncionarios, servidores y ex servidores del Organismo Público de la Infraestructura para la Productividad (OPIPP) del Gobierno Regional de Loreto incurrieron en presuntas irregularidades en la ejecución del megaproyecto de mejoramiento del sistema de alcantarillado en Iquitos, pagos provisionales hasta por el monto de S/. 93,834,303 y pagos que no corresponden por S/. 83,873,000.

Una comisión auditora identificó que en la obra “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Alcantarillado e Instalación de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la ciudad de Iquitos”, iniciada en el 2,010 y cuya ejecución aún continua, se pagó a la empresa valorizaciones por concepto de adicionales provisionales por obras ejecutadas, sin haber realizado la debida evaluación técnica presupuestal, aplicando un procedimiento no contemplado en el contrato y sin lugar a rectificación en la liquidación del contrato.

Con relación al presunto perjuicio económico, se evidenció que el OPIPP regularizó el atraso de ejecución de la obra aprobando ampliaciones de plazo que no correspondían, generando el pago de mayores gastos generales e inaplicación de penalidades por S/. 40,594,140.

Asimismo, aprobó un adicional de obra y un deductivo vinculante por el cambio de material de fabricación de pilotes, generando pagos improcedentes al contratista por S/. 1,944,905. También se aprobó un adicional por el cambio de material de las barandas de acero galvanizado y canaletas de acero inoxidable por otras de plástico reforzado con fibra de vidrio, modificación que no era indispensable ni económicamente conveniente, causando un perjuicio por S/. 4,639,426.

Además, el mencionado organismo aprobó un adicional de obra para la protección perimetral de la planta de tratamiento de aguas residuales con material impermeable a fin de evitar las filtraciones de agua. Sin embargo, dicha protección no soportó las nuevas filtraciones en marzo de 2012, generando un egreso innecesario de S/. 6,250,103.

Así también, el Gobierno Regional de Loreto generó la aprobación del expediente técnico pese a que éste no contaba con el diseño del emisor subfluvial y el estudio de impacto ambiental. Además, las coordenadas de la planta de tratamiento de aguas residuales difieren de las establecidas en el estudio de suelos y en el plano del expediente técnico, los cuales tampoco concuerdan con lo establecido en el plano del estudio de factibilidad, generando un pago que no correspondía de  S/. 905,334.

El OPIPP aprobó también un adicional para subsanar un tramo de tubería que colapsó por deficiencias atribuibles al contratista en el almacenamiento y proceso constructivo, ocasionando un perjuicio por S/. 19,869,157. Además generó riesgos en la calidad de los trabajos y en el servicio a prestar.

Asimismo, aprobó una ampliación de plazo por 121 días calendario, pese a que los trabajos para los cuales se requería dicha ampliación ya estaban ejecutados. Ello generó el pago de mayores gastos a favor del contratista por S/. 8,434,709 y el pago por el presupuesto adicional de servicios de supervisión por S/. 1’235,357.

Cabe precisar que el OPIPP no atendió las observaciones presentadas por los servidores de Sedaloreto, por lo que no se garantizó la calidad de los trabajos ejecutados.

Entre las principales observaciones figuraron deficiencias en la planta de tratamiento de aguas residuales, carencia de un caudalímetro a la salida de las aguas tratadas, necesidad de cambio de la totalidad de los tableros eléctricos, necesidad de cambio del grupo electrógeno instalado en la referida planta, entre otros, elementos de la planta de tratamiento afectados por inundaciones.

 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina