Nacionales

Sutrán revela pasos clave para aprobar tu primera inspección técnica vehicular

¿Vas a pasar por primera vez la revisión técnica? Sutran te explica cómo evitar sorpresas en el proceso.
revisión técnica carros autos sutrán

La multa por manejar un vehículo que no cuente con el Certificado de Inspección Técnica Vehicular vigente asciende al 50 % de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT). Foto: captura de Sutrán.

La multa por manejar un vehículo que no cuente con el Certificado de Inspección Técnica Vehicular vigente asciende al 50 % de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT). Foto: captura de Sutrán.
18:55 horas - Domingo, 2 Febrero 2025

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutrán), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), exhortó a los conductores y propietarios de vehículos que pasarán por primera vez la revisión técnica a programar esta actividad con anticipación y acudir a los Centros de Inspección Técnica Vehicular (CITV) autorizados.

[ Lee también:   Puno: bailarina fallece atropellada justo antes de ingresar al estadio de la UNAP ]

SUTRÁN: CONOCE EL MES DE TU REVISIÓN TÉCNICA

Según el cronograma vigente, en febrero deben pasar la inspección los vehículos cuyas placas terminen en 0. En marzo, les corresponderá a los que terminen en 1; en abril, a los de placas terminadas en 2; en mayo, en 3; en junio, en 4; en julio y agosto, en 5; en septiembre, en 6; en octubre, en 7; en noviembre, en 8; y en diciembre, los que terminen en 9.

Es importante recordar que todos los vehículos, ya sean de uso particular, de carga o de transporte de personas y mercancías, deben contar con el Certificado de Inspección Técnica Vehicular vigente para garantizar que sus unidades se encuentren en condiciones óptimas para circular por las vías del país.

Para los vehículos de uso particular, la inspección técnica debe realizarse a partir del cuarto año de fabricación. Después de esta primera revisión, la inspección será obligatoria cada año. En el caso de vehículos que presten servicios como taxis, transporte público, carga u otros, la inspección inicia a los tres años de fabricación y debe repetirse cada seis meses.

sutrán carros revisión técnica
Para ubicar los CITV autorizados más cercanos, la SUTRAN pone a disposición de la ciudadanía el siguiente enlace https://bit.ly/4gloBts.  Foto: captura de Sutran.

La multa por conducir un vehículo sin el Certificado de Inspección Técnica Vehicular vigente es de 2675 soles (equivalente al 50 % de una Unidad Impositiva Tributaria - UIT). Además, se sumarán 50 puntos al récord del conductor y, como medida preventiva, el vehículo será internado.

SUTRÁN: CONSULTAS WEB GRATUITAS

Para encontrar los CITV autorizados más cercanos, la Sutrán pone a disposición el siguiente enlace: https://bit.ly/4gloBts, disponible en la sección consultas de su portal oficial. Allí se podrá realizar la búsqueda por departamento, provincia y distrito.

SUTRÁN: PROCESO DE INSPECCIÓN

Para aprobar la primera revisión técnica, cada vehículo pasará por tres fases de inspección: documentaria, visual y mecánica. En la fase documentaria se revisarán la tarjeta de propiedad, el SOAT y cualquier autorización o permiso especial. En la fase visual, se evaluará el estado general y la conservación del vehículo. En la fase mecánica, se probarán los sistemas de frenos, suspensión y dirección, así como el estado del tubo de escape, las luces, las emisiones de gases y los niveles de ruido.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina