Nacionales

Renteseg bloqueará 300 000 equipos móviles en septiembre por no estar en la lista blanca

Osiptel informó que el bloqueo se realizará el 9 y 30 de septiembre con 150 000 equipos en cada fecha. Los celulares a bloquear no aparecen en la lista blanca y están vinculados a usuarios con códigos IMEI inválidos o clonados.

Las operadoras enviarán un mensaje de advertencia con hasta dos días hábiles de anticipación a los abonados afectados. Foto: difusión.

Las operadoras enviarán un mensaje de advertencia con hasta dos días hábiles de anticipación a los abonados afectados. Foto: difusión.
11:00 horas - Martes, 9 Septiembre 2025

Durante septiembre se aplicará el bloqueo de 300 000 celulares que no forman parte de la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) y que, además, están vinculados a personas con historial negativo. Así lo informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

El proceso se realizará en dos fases. La primera está programada para el 9 de septiembre y la segunda para el 30 del mismo mes. En cada fecha se ordenará la desactivación de 150 000 equipos. La medida forma parte de las acciones impulsadas por el Gobierno para reforzar la seguridad ciudadana.

[Lee también: Essalud asegura continuidad de atención a nivel nacional durante paralización]

CELULARES CON IMEI ALTERADO

Según lo detallado por Osiptel, el sistema Renteseg remitirá a las empresas operadoras la instrucción de bloquear aquellos equipos que no figuren en la lista blanca y que estén asociados a usuarios que utilizan, de manera reiterada, celulares con códigos IMEI inválidos o clonados.

Una vez recibida la orden, las operadoras contarán con un plazo máximo de dos días hábiles para enviar mensajes de texto (SMS) a los abonados afectados. En dicho aviso se comunicará que el bloqueo se hará efectivo dentro de los dos días hábiles siguientes.

OPCIONES PARA LOS USUARIOS

Las personas que reciban este mensaje y consideren que compraron su celular de manera legal podrán acudir a las oficinas de atención del Osiptel en todo el país. Allí deberán presentar el equipo y, de ser posible, el comprobante que demuestre su compra lícita.

El personal especializado realizará la verificación para confirmar que el dispositivo no tenga alteraciones. Si el equipo supera esta revisión, el usuario deberá firmar una declaración jurada en la que señale haber adquirido su celular en condiciones legales. Tras este procedimiento, el equipo pasará a estar inscrito en la lista blanca.

AUTORIZACIÓN DE DESBLOQUEO EXCEPCIONAL

De manera excepcional, el Osiptel contempla la posibilidad de autorizar el desbloqueo de aquellos equipos cuya adquisición legal pueda acreditarse, incluso cuando no aparezcan registrados en la lista blanca del Renteseg.

Con esta disposición, el organismo busca garantizar que quienes accedieron a un celular de forma legítima no se vean afectados permanentemente por las medidas de control aplicadas en el marco de la lucha contra el uso de equipos móviles irregulares.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina