Nacionales

Gobierno evalúa declarar en emergencia el INPE, informó el premier Ernesto Álvarez

El premier Ernesto Álvarez reconoció que las organizaciones criminales mantienen un alto grado de control desde los penales.

Gobierno evalúa declarar en emergencia el INPE, informó el premier Ernesto Álvarez. Foto: Andina.

Gobierno evalúa declarar en emergencia el INPE, informó el premier Ernesto Álvarez. Foto: Andina.
10:30 horas - Lunes, 3 Noviembre 2025

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, señaló que el Gobierno contempla, entre otras medidas, declarar en emergencia al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) como parte de la lucha contra la delincuencia.

“Es una de las medidas que sí se está contemplando. Cuando uno entra en la batalla, no puede comenzar a evaluar ni a sustituir a aquellos que están en la primera línea de lucha”, declaró el premier en una entrevista a un programa dominical.

[Lee también: PCM lidera articulación técnica con gobiernos locales para fortalecer la preparación ante lluvias intensas 2026]

En entrevista con un programa dominical, Álvarez reconoció que las organizaciones criminales mantienen un alto grado de control desde los penales.

“Ya se ha comprobado que muchos líderes de bandas criminales operan cómodamente desde la cárcel. Tampoco les falta comunicación: tienen acceso a internet mediante antenas clandestinas y portátiles, y esto el presidente de la república lo ha comprobado con drones”, comentó.

Respecto al uso del polígrafo para garantizar la probidad de los agentes penitenciarios, el jefe del gabinete explicó que esta herramienta no permite probar la comisión de un delito, pero sí obtener indicios que sirvan para iniciar una investigación contra un guardia, policía o militar.

Asimismo, destacó la importancia de redistribuir a los presos de alta peligrosidad en penales especializados. “Lo esencial en este momento es distribuir a los delincuentes violentos en penales donde el personal tenga experiencia en el manejo de reos peligrosos, como Lurigancho y Ancón I”, precisó

RESULTADOS DEL ESTADO DE EMERGENCIA

De otro lado, el premier resaltó los avances logrados durante el estado de emergencia en Lima y Callao, señalando la captura de un número significativo de integrantes de bandas criminales de mediano alcance.

“El problema, obviamente, es cómo conseguir las pruebas, no solo para llevarlos ante un juez, sino también para lograr una sentencia condenatoria”, añadió.

EJECUTIVO PEDIRÁ FACULTADES LEGISLATIVAS AL CONGRESO Y DESCARTAN TOQUE DE QUEDA

En ese sentido, Álvarez informó que el Ejecutivo solicitará al Congreso facultades para emitir decretos legislativos que permitan subsanar las deficiencias del sistema jurídico y fortalecer la lucha contra el crimen organizado.

También descartó la posibilidad de decretar un toque de queda en Lima, Callao o en otras regiones, al considerar que no sería una medida efectiva para combatir la extorsión y que, por el contrario, afectaría al comercio y al turismo.

Álvarez también se refirió a la reunión que el presidente José Jerí sostuvo con el titular del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, destacando que el Ejecutivo respalda su labor y le ha solicitado continuar en el cargo.

RESPALDAN LA CONTINUIDAD DE JULIO VELARDE EN EL BCR

Igualmente, indicó que el Gobierno analiza presentar demandas ante el Tribunal Constitucional contra varias leyes aprobadas por el Parlamento al considerar que estas ponen en riesgo el equilibrio fiscal y presupuesto del país.

Finalmente, el jefe del gabinete indicó que el Gobierno evalúa presentar demandas ante el Tribunal Constitucional contra diversas leyes aprobadas por el Congreso, al considerar que ponen en riesgo el equilibrio fiscal y el presupuesto nacional.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina