Sepa cuáles son los tipos de virus de la influenza más comunes
La influenza es una enfermedad viral respiratoria altamente contagiosa que no debe ser confundida con un simple resfrío y que, sobre todo en temporada de invierno, suele ser perjudicial causando enfermedad moderada a grave y en muchos casos hasta la muerte, sostuvo el médico Julio Tresierra, colaborador de la campaña: "Yo digo NO a la Influenza".
Los virus de la Influenza A y B son los más importantes y producen síntomas similares, ambos comprometen las vías respiratorias, además causan fiebre, dolor muscular y articular y malestar general.
También son una de las principales causas de ausentismo y presentismo laboral. Normalmente, cada año hay dos cepas de influenza A circulando H1N1 y H3N2, así como una o dos cepas del tipo B, Victoria y Yamagata. La predominancia de una u otra cepa a lo largo del año es impredecible.
Virus Influenza tipo A (H1N1 y H3N2)
La gripe por el serotipo A-H1N1 es una infección respiratoria aguda y se relaciona a Pandemias cada 10 a 20 años. Las manifestaciones clínicas son muy variables, desde una infección con pocos síntomas hasta complicaciones como neumonía y muerte sobretodo en pacientes de riesgo.
La Influenza H3N2 es también un subtipo del virus tipo A. Tan importante como el H1N1, puede causar enfermedad grave y está relacionado a altas tasas de hospitalización. También se ha relacionado a pandemias.
Virus Influenza B (Yamagata y Victoria)
La cepa B representa hasta 70% (25% en promedio) de las cepas de influenza circulantes y afecta en particular a niños, y adultos jóvenes. La cepa B es frecuente, impredecible, y ocasiona complicaciones graves. El virus influenza tipo B se divide en dos cepas Yamagata y Victoria.
Cabe señalar que la Organización Mundial de la Salud (OMS), alertó sobre un posible rebrote del virus de la Influenza en países de la región y recomendó la vacunación, no sólo en los grupos de riesgo sino en la población en general, donde se han presentado un mayor número de casos.
(NDP)