Locales

Campaña "Salvaplayas" promueve la conservación ambiental en playas costeñas

La campaña “Salvaplayas” del Ministerio del Ambiente continúa su recorrido por la costa peruana, promoviendo la conservación del medio ambiente y la reducción del plástico.
Salvaplayas Minam

La campaña “Salvaplayas” involucra a miles de ciudadanos en actividades de limpieza y concientización. Foto: Minam.

La campaña “Salvaplayas” involucra a miles de ciudadanos en actividades de limpieza y concientización. Foto: Minam.
20:04 horas - Sábado, 1 Febrero 2025

El Ministerio del Ambiente (Minam) continúa impulsando la campaña Salvaplayas con el objetivo de promover la conservación de la biodiversidad marina y costera, así como el manejo adecuado de los residuos sólidos y la reducción del uso de plásticos.

Desde diciembre de 2024 hasta enero de 2025, la campaña ha llegado a más de 20 distritos costeros, incluyendo Pisco, San Antonio, Mejía, Chorrillos, Barranco, Mala, Chilca y Chala, entre otros.

[Lee también: Día Nacional del Pisco Sour: destacan importancia de la bebida bandera del Perú]

Las actividades de sensibilización y educación ambiental se han desarrollado con el trabajo conjunto con las municipalidades locales, las cuales implementan el Programa Municipal Educca. Durante estas jornadas, se han llevado a cabo ferias educativas, limpiezas de playas y otras actividades, que han involucrado a unos 400 voluntarios que han orientado a alrededor de 2000 personas. 

JORNADA EN BARRANCO CON LA PARTICIPACIÓN DE VOLUNTARIOS Y ORGANIZACIONES

El distrito limeño de Barranco fue uno de los lugares donde se llevó a cabo una jornada de Salvaplayas el día de hoy, en la playa Los Yuyos. A esta actividad se sumaron más de 50 voluntarios, además de representantes de la Dirección de Salud Lima Sur, la Dirección de Capitanías y Puertos, y la Asociación de Recicladores Fray Martín de Porres.

Durante la jornada, Raúl Roca, director general de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental del Minam, resaltó la importancia de prácticas simples para reducir la contaminación, como llevar bolsas de tela en lugar de plásticos y evitar productos como sorbetes y envases de tecnopor.

El Minam ha ofrecido asistencia técnica a más de 60 municipalidades en diversas zonas marino-costeras del país, abarcando regiones como Tumbes, Piura, Áncash, Lima, Ica y Arequipa. Esta asistencia está enfocada en el diseño y la implementación de la campaña Salvaplayas, con la colaboración de ciudadanos, promotores ambientales y voluntarios locales.


Más de 50 voluntarios participaron en la jornada Salvaplayas en Barranco. Foto: Minam.

PRÓXIMAS JORNADAS EN LA COSTA PERUANA

Raúl Roca también anunció que las próximas jornadas de la campaña se llevarán a cabo el 22 de febrero en las playas de Punta Rocas (Lima) y Negritos (Piura). Además, el 8 de marzo se realizarán actividades similares en las playas de Colorado (Huacho-Lima), Puerto Malabrigo (La Libertad) y Mejía (Arequipa), continuando con el esfuerzo por involucrar a la población en la protección de los espacios naturales marino-costero del país.


Las próximas jornadas de Salvaplayas se realizarán el 22 de febrero en Punta Rocas y Negritos. Foto: Minam.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina