Más de 7300 peruanos financiaron sus estudios con créditos educativos del Pronabec

El Pronabec permite cubrir estudios técnicos, universitarios y de posgrado con intereses por debajo del mercado y cuotas diferidas hasta por 10 años. Foto: difusión.
Desde su implementación en 2012, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), perteneciente al Ministerio de Educación, ha otorgado más de 7370 créditos educativos a jóvenes peruanos de todo el país, permitiéndoles acceder a estudios técnicos y universitarios.
El financiamiento estatal se ofrece con tasas por debajo de las del sistema financiero tradicional y condiciones que facilitan el pago a largo plazo.
[Lee también: Reforma de garantía mobiliaria impulsada por MEF supera las 60 000 operaciones]
CUOTAS HASTA EN 10 AÑOS Y PAGO DIFERIDO DEL CAPITAL
Los préstamos educativos del Pronabec se entregan con un interés anual de 4.04 % y permiten a los beneficiarios comenzar a pagar el capital 30 días después de terminar la carrera. Durante el periodo de estudios, los usuarios solo deben cubrir los intereses y el seguro de desgravamen, que equivale, en promedio, a 50 soles mensuales.
El esquema de pago contempla plazos de hasta 10 años para la devolución del capital, lo que amplía las posibilidades de cumplimiento y reduce la carga económica para los estudiantes y sus familias.
PERFIL DE LOS BENEFICIARIOS Y CARRERAS MÁS SOLICITADAS
El 60 % del total de quienes accedieron a estos créditos tiene entre 18 y 30 años. Jóvenes de todas las regiones del país han sido beneficiados, siendo Lima y Callao las zonas con mayor número de usuarios, seguidas por Arequipa, Cusco, Junín, La Libertad y Piura.
Las carreras preferidas por los estudiantes que solicitaron el financiamiento son Ingeniería Industrial, Derecho, Medicina, Psicología e Ingeniería Civil, que conforman el top cinco de profesiones más demandadas por los postulantes.
CLUB ESTRELLA PREMIA LA PUNTUALIDAD EN LOS PAGOS
El Pronabec cuenta con una iniciativa complementaria llamada Club Estrella, que premia a quienes cumplen puntualmente con el pago de sus cuotas. Los integrantes de este grupo acceden a descuentos de hasta 50 % en 27 marcas relacionadas con los sectores de gastronomía, salud, belleza, hogar, cultura, cuidado de mascotas y otros. En septiembre se incorporarán 20 marcas adicionales a esta red de beneficios.
CRÉDITO MAESTRÍA: POSTULACIONES ABIERTAS HASTA EL 15 DE AGOSTO
Este año se lanzó una nueva línea de financiamiento enfocada en estudios de posgrado. Se trata del Crédito Maestría, un préstamo dirigido a profesionales con alto rendimiento académico que desean cursar una maestría en una universidad pública del país.
En su convocatoria 2025, esta modalidad ofrece 100 vacantes y contempla una oferta de más de 1100 programas de maestría en 36 universidades públicas. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 15 de agosto de 2025 a las 11:59 p. m. Las postulaciones se realizan exclusivamente a través de la web oficial del concurso: www.pronabec.gob.pe/credito-maestria.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: