PBI pesquero creció 33.7 % en junio de 2025 por mayor extracción de anchoveta

El sector pesquero generó 504 millones de soles a precios constantes en junio y aportó con el 1 % al PBI nacional, gracias al fuerte repunte en la captura de anchoveta en puntos clave como Callao, Chancay, Supe Puerto y Tambo de Mora. Foto: difusión.
El Ministerio de la Producción (Produce) informó que el Producto Bruto Interno (PBI) pesquero correspondiente al mes de junio de 2025 aumentó en 33.7 %, debido principalmente al incremento en la captura de anchoveta destinada al Consumo Humano Indirecto (CHI). Esta cifra se tradujo en una contribución total del sector de 504 millones de soles —a precios constantes— al PBI nacional, lo que representó un aporte del 1 %.
El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, indicó que este resultado se explica en gran parte por el impulso de la pesca extractiva, pero también por la participación de la transformación de los recursos. Además, mencionó que el volumen total de desembarques registrado en junio alcanzó las 614 500 toneladas métricas (TM), lo que representó un alza de 69.7 % en comparación con el mismo mes del año pasado.
[Lee también: Gobierno aclara que plazo para autorización de Sucamec aún no está vigente para mineros en formalización]
FUERTE REPUNTE EN EL CONSUMO HUMANO INDIRECTO
Según datos de la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos de Produce, el desembarque de anchoveta para CHI sumó 462 500 TM en junio, lo que significó un aumento de 91.5 % respecto a las 241 600 TM registradas en el mismo mes de 2024.
Este comportamiento positivo respondió a una mayor actividad extractiva en diversos puertos del litoral. Entre los casos más destacados figuran Callao con un incremento de 437.7 %, Supe Puerto con 623.2 %, Tambo de Mora con 770.6 %, Carquín con 1007.7 % y Chancay con 4563.4 %.
CRECIMIENTO TAMBIÉN EN EL CONSUMO HUMANO DIRECTO
Por otro lado, el desembarque de recursos pesqueros para Consumo Humano Directo (CHD) llegó a las 152 000 TM, lo que representó un crecimiento de 26 % respecto al mismo mes del año anterior.
Este incremento se debió principalmente al mayor volumen destinado a la industria de productos congelados, que creció en 65.6 %. Sin embargo, el resultado se vio parcialmente compensado por caídas en otros rubros como el consumo en estado fresco, que disminuyó en 8.4 %, el enlatado que retrocedió 36.9 %, y el curado que bajó 43.4 %.
SECTOR PESQUERO MANTIENE DINAMISMO
Produce destacó que los indicadores registrados en junio reflejan un dinamismo sostenido del sector pesquero, tanto en su fase extractiva como en la transformativa. Este comportamiento se enmarca en un contexto favorable para la actividad anchovetera, clave para el desarrollo de la industria de harina y aceite de pescado.
"Este resultado se explica, principalmente, por los incrementos en los desembarques de anchoveta para el Consumo Humano Indirecto (91.5 %). Asimismo, favoreció el importante crecimiento de 26 % en la extracción de recursos para el Consumo Humano Directo (CHD)", señaló el ministro González Guerrero.
La pesca de anchoveta para industria aumentó 91.5 % en junio, mientras que el Consumo Humano Directo creció 26 %. Foto: difusión.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: