Produce: economía peruana crece 4.07 % en enero, impulsada por pesca y manufactura
La economía peruana creció 4.07 % en enero, impulsada por el avance de la pesca y la manufactura, sectores que mostraron incrementos de 23.5 % y 5.5 %, respectivamente.
Produce lanza créditos con tasas de 0 % y 1 % de interés para pescadores y acuicultores afectados por lluvias
Los pescadores artesanales y acuicultores en zonas declaradas en emergencia podrán acceder a créditos con plazos de hasta 24 meses y un periodo de gracia de hasta 10 meses.
Sector comercio interno peruano crece 3.8 % en 2024 y proyecta un 2025 con mayor impulso
El comercio interno en Perú mantiene una tendencia positiva. En 2024, alcanzó un crecimiento de 3.8 %, con ventas por 49 973 millones de soles. Para 2025, el Ministerio de la Producción proyecta un aumento del 4.3 %.
Sanipes obtiene certificación ISO 37001 por su Sistema de Gestión Antisoborno
Tras un proceso de auditorías realizadas por SGS Perú, Sanipes, adscrita a Produce, obtuvo la certificación ISO 37001:2016 para su Sistema de Gestión Antisoborno (SGAS). Esta certificación se extiende a las Certificaciones Sanitarias con Fines de Exportación para Productos Hidrobiológicos Congelados.
APEC 2024: Perú y China suscriben tres acuerdos para promover el desarrollo industrial y atraer inversiones
El Ministerio de la Producción de Perú y la Comisión de Desarrollo y Reforma de China firmaron tres Memorandos de Entendimiento para fortalecer la cooperación industrial y atraer inversiones en sectores clave de la economía peruana.
Produce, a través de Sanipes, capacitó a más de 2000 agentes pesqueros y acuícolas
Sanipes, que forma parte del Ministerio de la Producción (Produce), realizó 32 actividades de capacitación y asistencia técnica sobre normativa sanitaria, lo cual benefició a 2028 agentes de la pesca y acuicultura.
Produce y Fondepes capacitan a más de 17 900 pescadores artesanales y acuicultores
Produce, a través de Fondepes, ha capacitado a más de 17 900 pescadores artesanales y acuicultores tanto en Perú como en el extranjero.
Ministro de la Producción explica por qué hay escasez de pota en los mercados
En los últimos días se registró un alza en el precio de la pota en los diferentes mercados debido a su escasez. Ante esta situación el ministro de la Producción (Produce), Sergio González, explicó que esto se debe a fenómenos naturales que afectan al mar peruano a pesar de ser uno de los mejores del mundo, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).