Nacionales

Perú obtiene acreditación internacional para inspección sanitaria en pesca y acuicultura

Sanipes recibió la acreditación internacional como organismo de inspección sanitaria de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos congelados.

La acreditación, a cargo de Inacal, consolida la transparencia de los procesos y respalda la calidad de los productos pesqueros y acuícolas peruanos. Foto: difusión.

La acreditación, a cargo de Inacal, consolida la transparencia de los procesos y respalda la calidad de los productos pesqueros y acuícolas peruanos. Foto: difusión.
14:29 horas - Sábado, 27 Septiembre 2025

El Ministerio de la Producción (Produce) informó que la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes) recibió la acreditación como organismo de inspección sanitaria en plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos congelados, conforme a la norma NTP-ISO/IEC 17020:2012.

El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, participó en la ceremonia de entrega y resaltó que esta acreditación, otorgada bajo estándares internacionales, fortalece el sistema de control sanitario nacional. “Este reconocimiento internacional demuestra que el Perú está a la altura de los mercados más exigentes, asegurando que nuestros productos pesqueros y acuícolas lleguen con la mejor calidad e inocuidad a los consumidores del mundo”, señaló.

[Lee también: Ministerio de Transportes y Comunicaciones estrena presentadores con inteligencia artificial]

INACAL GARANTIZA PROCESOS TRANSPARENTES

El proceso de acreditación estuvo a cargo del Instituto Nacional de Calidad (Inacal), entidad responsable de otorgar estas certificaciones en el país. Según el Ministerio de la Producción, este paso reafirma la confiabilidad de los procesos y consolida al Perú como un referente regional en materia de inocuidad alimentaria.

Durante la actividad, el ministro visitó los laboratorios de Sanipes, que desde 2015 cuentan con acreditación de Inacal como Laboratorio de Referencia Nacional, lo que respalda técnicamente los resultados de control oficial aplicados a productos pesqueros y acuícolas.

IMPACTO EN EL SECTOR PESQUERO Y ACUÍCOLA

Con este logro, Sanipes consolida su rol como entidad clave en la protección de la salud pública y en la sostenibilidad de la actividad pesquera y acuícola. La acreditación también genera mayores oportunidades para los productores y exportadores, al facilitar el acceso a mercados internacionales con requisitos sanitarios más estrictos.

De acuerdo con Produce, este reconocimiento internacional incrementa la competitividad de la oferta pesquera nacional y refuerza la confianza de los consumidores globales. Además, el fortalecimiento del sector se traduce en beneficios directos para miles de familias que dependen de la pesca y la acuicultura, fomentando inversión y crecimiento económico regional.

COMPROMISO CON LA CALIDAD

La presidenta ejecutiva de Sanipes, Mónica Saavedra, destacó la importancia de este reconocimiento al señalar: “reforzamos nuestro compromiso con la sanidad e inocuidad en el sector pesquero y acuícola del Perú: la recepción oficial de la acreditación como organismo de inspección, de conformidad con la norma NTP-ISO/IEC 17020:2012”.

Sanipes cuenta con 7 laboratorios especializados distribuidos en 4 sedes a nivel nacional, ubicadas en Puno, Tumbes y Sechura, lo que respalda su capacidad técnica para el control sanitario.

En la ceremonia participaron también el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos; el presidente ejecutivo de Inacal, César Bernabé; la presidenta ejecutiva de Sanipes, Mónica Saavedra, y otras autoridades vinculadas al sector.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina