PNP captura a 14 presuntos integrantes de Los Injertos del Cono Norte

Un megaoperativo de la Policía y el Ministerio Público permitió la captura de 14 personas en Lima e Iquitos. Foto: difusión
Esta madrugada, la Policía Nacional y el Ministerio Público ejecutaron un operativo simultáneo que permitió la captura de 14 presuntos integrantes de la organización criminal Los Injertos del Cono Norte, encabezada por Erik Moreno Hernández, alias el Monstruo, y activa desde el 2022.
El megaoperativo se llevó a cabo en Lima e Iquitos e incluyó la intervención de 12 celdas en penales de Lima, Cañete y Huaral. Además, las autoridades allanaron 23 inmuebles vinculados a la organización criminal.
[Lee tambièn: San Martín: PNP interviene tráiler con gran carga de madera ilegal y detiene a dos personas]
De acuerdo con las investigaciones, la organización operaba bajo la fachada de una empresa de seguridad privada, con más de 40 miembros, y se dedicaba al cobro de cupos a negocios formales. Las víctimas eran obligadas a pagar una cuota inicial que oscilaba entre S/10 000 y S/80 000, además de un cobro diario de entre uno y cinco soles a mototaxistas y conductores de transporte público.
CRIMINALES UTILIZABAN TARJETAS DE POLLADAS PARA JUSTIFICAR PAGOS
Otra modalidad de extorsión consistía en la venta de tarjetas de polladas, utilizadas para justificar pagos bancarios o en efectivo relacionados con sus actividades ilícitas.
El coronel Erick Ángeles, jefe de la División de Alta Complejidad, informó que la mayoría de los detenidos eran titulares de las cuentas bancarias empleadas para recibir los depósitos de las víctimas.
Los detenidos estarían implicados en delitos de extorsión, secuestro y homicidio en los distritos de Comas, Carabayllo, Independencia, San Martín de Porres y Los Olivos.
El general Marco Conde, director de Investigación Criminal, señaló que esta organización delictiva también estaría vinculada a los homicidios de un empresario dedicado a la venta de colchones y de dirigentes de empresas de mototaxistas.
En el operativo participaron 33 fiscales especializados, con el apoyo de agentes de la División de Delitos de Alta Complejidad, del Grupo Especial contra el Crimen Organizado y de otras unidades de la Policía Nacional.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Migraciones deniega ingreso a 957 extranjeros desde la apertura del nuevo Jorge Chávez
- Huancavelica: intensa granizada afecta cultivos en seis comunidades de Anta
- Huánuco: descartan intoxicación de escolares por alimentos del programa Wasi Mikuna





























