Proinversión avanza con proyecto del nuevo Hospital Nacional Hipólito Unanue

Proinversión adjudicó la estructuración del contrato APP para el futuro Hospital Hipólito Unanue, cuya construcción se licitará en 2026. Foto: difusión.
Proinversión adjudicó la buena pro a una consultora internacional que se encargará del diseño técnico y contractual del futuro Hospital Nacional Hipólito Unanue.
Esta decisión forma parte del proceso de estructuración de una Asociación Público-Privada (APP) que permitirá ejecutar este ambicioso proyecto, con una inversión estimada en más de 2100 millones de soles.
[Lee también: Presidenta Boluarte viaja a Japón a fin de promover inversiones y fortalecer comercio exterior]
CONSULTORA INTERNACIONAL DESARROLLARÁ EL CONTRATO
La empresa seleccionada para llevar adelante esta consultoría fue Currie & Brown México Sucursal Perú. El proceso de selección, realizado entre abril y julio de este año, se desarrolló bajo un concurso público abierto, competitivo y transparente, en el que participaron 14 firmas internacionales procedentes de países como España, México, Portugal, Uruguay, Colombia, Chile y Perú.
El servicio de consultoría comenzará en septiembre de 2025 y tendrá una duración aproximada de dos años. El trabajo abarcará desde la validación técnica del proyecto, la estructuración del contrato de la APP, hasta el acompañamiento técnico durante la convocatoria internacional para seleccionar a la empresa que se encargará de la construcción y operación del hospital. La adjudicación al concesionario está prevista para el cuarto trimestre de 2026.
INFRAESTRUCTURA DE ALTA COMPLEJIDAD PARA ATENCIÓN NACIONAL
El nuevo Hospital Nacional Hipólito Unanue se construirá en Lima este y beneficiará directamente a más de 1 700 000 personas de la zona. Además, como centro de referencia nacional, también atenderá a pacientes derivados de otras regiones del país. La inversión estimada asciende a 2157 millones de soles, lo que lo convierte en uno de los proyectos más ambiciosos en el sector salud.
Se trata de una infraestructura hospitalaria de alta complejidad que brindará atención médica y quirúrgica especializada. Estará diseñada conforme a las normas sanitarias vigentes y se ajustará a estándares internacionales, incluyendo elementos como aisladores antisísmicos y certificación LEED, que garantizan sostenibilidad y seguridad.
SERVICIOS ASEGURADOS POR 16 AÑOS
El modelo de concesión contempla que el futuro operador se encargue no solo de la construcción del hospital, sino también del mantenimiento de la infraestructura y del equipamiento médico durante 16 años. Esto incluye la reposición y actualización tecnológica, así como la provisión de servicios generales, con el objetivo de asegurar un funcionamiento eficiente y continuo en beneficio de los usuarios.
APUESTA POR LA INVERSIÓN PÚBLICO-PRIVADA EN SALUD
Con la adjudicación de esta consultoría, Proinversión refuerza su compromiso de impulsar mejoras en el sistema de salud nacional mediante proyectos APP. Según la agencia, esta iniciativa busca ofrecer un servicio médico moderno, gratuito y de calidad, accesible a más ciudadanos y ciudadanas en condiciones de equidad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: