Cultural

Exposición “María Elena Moyano. Siempre en la memoria” se inaugura este viernes 24 de febrero

La sala Mamá Angélica del LUM estará abierta al público desde las 6:00 p.m. y la exposición cuenta con el apoyo de la Embajada de España

Ministerio de Cultura

Ministerio de Cultura
19:01 horas - Jueves, 23 Febrero 2023

El Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) del Ministerio de Cultura, inaugura este viernes 24 de febrero la exposición temporal “María Elena Moyano. Siempre en la memoria”, en conmemoración a los 31 años del asesinato de la lideresa y luchadora social de Villa El Salvador, hecho ocurrido el 15 de febrero de 1992 y perpetrado por la organización terrorista Sendero Luminoso.

La exposición colectiva, presenta las obras de 15 artistas que han trabajado la figura de María Elena Moyano, en diferentes técnicas artísticas: tabla de Sarhua, acrílico sobre lienzo y cartulina, xilografía, joyería contemporánea, cianotipia y bordados. Así como serigrafía, dibujo, técnica digital, óleo sobre lienzo, collage, mural; acompañadas de objetos, fotografías, libros, video e imágenes de archivo.  

[Lee también: Ministerio de Cultura inicia coordinaciones para rescate de Kuélap]

La muestra es organizada por el LUM con el apoyo de la Embajada de España en Perú. La curaduría es de Enrique León, coordinador general y encargado del área de Museografía. Mientras que la museografía, estuvo a cargo de Daniel Cohen y Manuel Espinoza, integrantes del área. 

¿Quién fue María Elena Moyano?

María Elena Moyano nació en Lima el 23 de noviembre de 1958. Fue secretaria de organización de la Federación Popular de Mujeres de Villa El Salvador (FEPOMUVES) en 1980. Asumió su presidencia en dos períodos: 1985 y 1988. 

Fue elegida en las listas de la Izquierda Unida como teniente alcaldesa de Villa El Salvador en 1989. Fue asesinada y dinamitada por miembros de la organización terrorista Sendero Luminoso el 15 de febrero de 1992, cuando asistía a una actividad organizada por el Comité del Vaso de Leche de su distrito.

Artistas participantes

Serán 15 artistas de seis regiones del país y una artista de Suecia, los que participan de la exposición:

Kelly Alfaro (Cajamarca), Nereida Apaza (Arequipa), Liliana Ávalos (Lima), Luis Atao (Lima), Cherman (Lima), Kelly Cuyubamba (Cerro de Pasco), Mauricio Delgado (Lima), Jaime Higa (Callao), Natalia Iguiñiz (Lima), Lucía Laredo (Arequipa), Jorge Miyagui (Lima), María Perrson (Suecia), Violeta Quispe (Lima), Lici Ramírez (Lima) e Israel Tolentino (Huánuco).


LUM

Las más leídas

Lo último

Más noticias de Cultural

Peruano opina