Cultural

Mario Vargas Llosa: el misterio detrás de su puñetazo a Gabriel García Márquez en 1974

¿Qué desató el famoso puñetazo de Mario Vargas Llosa a Gabriel García Márquez? Descubre las teorías detrás de este enigma literario: ¿celos, diferencias políticas o algo más?
Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez: el enigma detrás del enfrentamiento entre dos íconos del Boom latinoamericano. Foto: AFP.

Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez: el enigma detrás del enfrentamiento entre dos íconos del Boom latinoamericano. Foto: AFP.
16:32 horas - Viernes, 28 Marzo 2025

El nobel peruano Mario Vargas Llosa cumple hoy, viernes 28 de marzo, 89 años. Una fecha especial para celebrar su trayectoria y legado en la literatura. Pero también la ocasión perfecta para recordar uno de los momentos más polémicos de su carrera. Sí, hablamos del puñetazo que le propinó a Gabriel García Márquez, un golpe que no solo marcó el rostro del escritor colombiano, sino que también puso fin a una larga amistad.

Ambos representantes del boom latinoamericano se conocieron a mediados de 1960. En un inicio, Vargas Llosa fue quien se acercó a su colega para compartirle la admiración por su obra, gentileza que este último retribuyó al peruano.

[Lee también: Mario Vargas Llosa retorna sobre sus pasos: visita Cinco esquinas, la Quinta Heeren y la casa de Felipe Pinglo]

Por parte de Gabo, sus halagos estaban dirigidos a la emblemática novela La ciudad y los perros del escritor peruano, mientras que el reconocimiento de Mario se centraba en la extraordinaria Cien años de soledad. De hecho, Vargas Llosa llegó a escribir un ensayo titulado Historia de un deicidio, donde analizaba en profundidad la obra de García Márquez y lo definía como un autor revolucionario.

El finiquito de su relación amical ocurrió en un cine en la Ciudad de México en 1974, durante una función especial de la película soviética La epopeya de los años de fuego. 

El evento era una proyección privada a la que asistían intelectuales y escritores. Según testigos, cuando García Márquez vio a Vargas Llosa, se acercó sonriente con los brazos abiertos para saludarlo. Sin embargo, el novelista peruano le respondió con un golpe en el rostro, dejándolo en el suelo con un ojo morado.

51 años después del incidente, la intriga sobre las causas que llevaron al nobel peruano a realizar tal acto se mantiene vigente, habiendo diversas teorías: diferencias políticas, una supuesta intromisión de García Márquez en su matrimonio y hasta un simple malentendido.

PROBLEMAS PERSONALES Y CELOS MATRIMONIALES

La hipótesis más extendida señala que el conflicto tuvo un origen personal. Durante un periodo de crisis en el matrimonio de Mario con Patricia Llosa, García Márquez habría intentado brindarle apoyo a Patricia, ya sea con palabras de consuelo o con algún tipo de ayuda más concreta. Algunos aseguran que Vargas Llosa interpretó este gesto como una intromisión indebida o incluso como una traición, lo que encendió su furia.

Patricia y Mario en premiación del Nobel de Literatura 2010. Foto: AFP.

Jayme Bayly, en su obra Los genios, también se acoge a esta teoría, aunque en su interpretación ficticia describe una situación en la que, tras una noche complicada, Patricia y García Márquez terminan en un hotel, aunque finalmente no ocurre nada entre ellos debido a que la esposa del nobel peruano se queda dormida por los efectos del alcohol.

DIFERENCIAS IDEOLÓGICAS Y POLÍTICAS

Otra teoría apunta a las diferencias ideológicas entre ambos escritores. Mientras que García Márquez mantenía una estrecha relación con Fidel Castro y defendía la revolución cubana, Vargas Llosa se distanció del socialismo y adoptó posturas liberales. Se dice que este choque de visiones políticas deterioró poco a poco la relación hasta desembocar en el célebre altercado.

UN SIMPLE MALENTENDIDO

Una versión menos dramática sugiere que todo se trató de un malentendido o una acumulación de tensiones que estalló en ese preciso momento. En el contexto intelectual del Boom latinoamericano, donde primaban las grandes personalidades y las competencias eran evidentes, un comentario inapropiado o un gesto mal comprendido pudo haber provocado la controversia.

Sea cual sea la verdadera razón, ni Vargas Llosa ni García Márquez ofrecieron jamás una explicación clara sobre lo ocurrido. El golpe quedó como una anécdota legendaria dentro de la literatura latinoamericana, y la fractura definitiva de una larga amistad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Cultural

Peruano opina