Cultural

Festival de Cine Peruano en París: largometrajes, cortos y homenaje al Gran Camino Inca

En París, Francia, además de inaugurar el Festival de Cine Peruano también se abrió una exposición fotográfica sobre el Gran Camino Inca.
país festival de cine

El público asistente a la inauguración del Festival de Cine Peruano en París disfrutó de la película Cuadrilátero de Daniel Rodríguez y otras producciones nacionales. Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores.

El público asistente a la inauguración del Festival de Cine Peruano en París disfrutó de la película Cuadrilátero de Daniel Rodríguez y otras producciones nacionales. Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores.
17:17 horas - Lunes, 7 Abril 2025

En París, Francia, se inauguró la XVI edición del Festival de Cine Peruano con la participación de 15 películas peruanas que destacan por su creatividad y originalidad. Este evento busca dar visibilidad a los jóvenes peruanos cineastas en esta parte de Europa.

[Lee también:  Restos simbólicos del último hijo de Túpac Amaru II y Micaela Bastidas llegan a Perú ]

El Festival de Cinéma Péruvien proyectará seis largometrajes de ficción y tres documentales, que expresan una diversidad de miradas, escenarios y temáticas del cine peruano contemporáneo. Además de un grupo de seis cortometrajes.

RESURGIMIENTO DE JÓVENES PERUANOS CINEASTAS

Este festival pretende acercar al público francés el cine peruano aún poco conocido, en presencia de algunos de sus directores más representativos y algunos jóvenes cineastas.
Esto contribuye al resurgimiento del número de jóvenes cineastas que trabajan con sus propios medios, créditos o ayudas obtenidas en concursos de Ibermedia (España), DAFO (Perú) o Fond Sud–Cinéma du Monde (Francia), y están a punto de destacar gracias a su dinamismo.

La ceremonia de inauguración del festival de cine peruano contó con la participación de un numeroso público y personalidades del ámbito cinematográfico francés y latinoamericano como los directores Jan Kounen, Manuel Poirier, Jéromine Pasteur y Jean-Pierre Mocky, los actores Pierre Richard, Fanny Bastien, Firmine Richard, Alexandra Stewart y Maria de Medeiros.

Como parte del evento, se proyectó la película Cuadrilátero de Daniel Rodríguez, seguida de una recepción ofrecida en la galería del complejo de Les 7 Parnassiens.
Además, se proyectan algunas películas peruanas que están fuera de competencia, brindando al público la oportunidad de disfrutar de otras producciones nacionales.

La Embajada del Perú en Francia destacó la importancia del referido festival en la medida que forma parte del panorama de expresiones culturales que alimentan el intercambio cultural con dicho país, cuyo aporte invalorable al origen de la cinematografía mundial es incuestionable.

PARÍS: MUESTRA FOTOGRÁFICA

galería muestra fotográfica
En París también inauguró la exposición fotográfica Qhapaq Ñan-El Gran Camino Inca: integración y diversidad. Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores.

Junto con el referido festival se inauguró también la muestra fotográfica Qhapaq Ñan-El Gran Camino Inca: integración y diversidad, producida por el Ministerio de Cultura del Perú, y organizada por la Embajada del Perú en Francia conjuntamente con la Representación Permanente del Perú ante la Unesco.

Dicha exposición, que estará abierta al público hasta el próximo 14 de abril, tiene como objetivo revalorar el extenso entramado de caminos que se construyeron en el espacio andino prehispánico. 
Esta red de caminos, que recorren el Perú y otros cinco países, se encuentra actualmente inscrita en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Cultural

Peruano opina